- Docente: ALEXIS JOSE COLMENAREZ MENDOZA
- Docente: EDUARDO IGNACIO DIAZ MUÑOZ
- Docente: HERNAN ALONSO FUENTES SALGADO
- Docente: MARCELO ORLANDO GARRIDO SUAZO
- Docente: CRISTIAN ANDRES NAWRATH POVEDA
- Docente: VESNIA NICOLE ORTIZ CEA
- Docente: BORIS BERNARDO RAMOS DIAZ
- Docente: LUIS ROBERTO REVECO SEPULVEDA
- Docente: BRUNO ALEXANDER ULLOA MORGENSTERN
- Docente: MARCO ANTONIO VASQUEZ ULLOA
Resultados de la búsqueda: 4184
El "Trabajo de Titulación", modalidad "Examen de Título" es actividad curricular del décimo semestre de la Carrera de Contador Público y Auditor.
Para inscribirlo tiene como requisito el tener aprobadas todas las asignatura, las Prácticas I y II, la Visita Profesional, el Examen de Inglés y las Horas Extracurriculares.
- Comisión Examinadora: GUILLERMO FEDERICO BAIER LAVANDEROS
- Comisión Examinadora: LUIS ROBERTO REVECO SEPULVEDA
- Comisión Examinadora: BRUNO ALEXANDER ULLOA MORGENSTERN
- Comisión Examinadora: MARCO ANTONIO VASQUEZ ULLOA
La implementación de este campus para PPC actualmente está en fase piloto. (2024-1)
- Docente: GERSON ESTEBAN VALENZUELA GONZALEZ
- Docente: PRACTICAS FCJE
- Docente: ANA FABIOLA MORAGA PUMARINO
- Docente: PRACTICAS FCJE
- Docente: ANA FABIOLA MORAGA PUMARINO
- Docente: KARINA ANDREA SANDOVAL HENRIQUEZ
- Docente : VIOLETA MARISOL CANTERO MANCILLA
- Docente : PRACTICAS FCJE
- Docente : MARCELO ORLANDO GARRIDO SUAZO
- Docente : YENNIEL MENDOZA CARBONELL
- Docente : MAURICIO NICOLAS PARTARRIEU VISTOSO
- Docente : LUIS ROBERTO REVECO SEPULVEDA
- Docente : KARINA ANDREA SANDOVAL HENRIQUEZ
- Docente : PATRICIO ANDRES SUAREZ MORENO
La asignatura, de formación básica, tiene por propósito el de trasferir a los estudiantes los elementos teóricos y empíricos de las principales teorías y modelos económicos, desde el punto de vista de la micro y macroeconomía. Se pretende entregar un enfoque social y de desarrollo local a las dinámicas socioeconómicas actuales, permitiendo al estudiante comprender las lógicas del modelo chileno y sus principales consecuencias y efectos en la sociedad, sobre todo, aquellos impactos que han aumentado la brecha de la desigualdad y la concentración de los recursos y de la riqueza.
A su vez, la asignatura tiene como uno de sus principales objetivos el de abordar temáticas que permitan, en una escala local y regional, mejorar la calidad de vida de las personas en sus propios territorios y comunidades, tales como la economía solidaria, el cooperativismo, el desarrollo endógeno, el emprendimiento comunitario, etc. De esta forma, el estudiante complementará los conocimientos adquiridos en fases previas e iniciales y que le darán herramientas para abordar los futuros desafíos profesionales en las dimensiones económicas del desarrollo como el empleo, los ingresos, la superación de la pobreza, el capital humano y la gestión pública y privada del desarrollo.
- Docente: NESTOR DAVID CONTRERAS FUENTES
- Docente: MAURICIO NICOLAS PARTARRIEU VISTOSO
- Docente: CAROLINA ISABEL GONZÁLEZ SUHR
- Docente: FABIAN DENIS VERA VARGAS
Asignatura de 1° año de Ingeniería Comercial UFRO que busca activar el espiritu emprendedor y gestor de los futuros profesionales.
- Docente: KARINA ANDREA SANDOVAL HENRIQUEZ
Asignatura de 1° año de Ingeniería Comercial UFRO que busca activar el espiritu emprendedor y gestor de los futuros profesionales.
- Docente: KARINA ANDREA SANDOVAL HENRIQUEZ
- Docente: LILIANA IVETTE OBERG FIGUEROA
- Docente: KARINA ANDREA SANDOVAL HENRIQUEZ
La asignatura tiene como objetivo entregar al alumno los diversos componentes teóricos y normativos conforme a los estándares internacionales de información financiera de la contabilidad, principalmente centrada en la preparación de estados financieros.
- Docente: FABIAN DENIS VERA VARGAS
- Docente: RAIMUNDO FUENZALIDA CARRASCO
- Docente: ANA FABIOLA MORAGA PUMARINO
- Docente: KARINA ANDREA SANDOVAL HENRIQUEZ
- Docente: MONICA PAMELA ZUÑIGA LILLO
- Profesora: CAROLINA ISABEL GONZÁLEZ SUHR
- Profesora: SERGIO ANTONIO SALGADO SALGADO
- Docente: KARINA ANDREA SANDOVAL HENRIQUEZ
La asignatura de Gestión de Negocios y Emprendimiento II toma como base lo tratado en Gestión de Negocios y Emprendimiento I. El estudiante que curse esta asignatura tendrá una visión sistémica acerca del funcionamiento de una organización sea pública, privada o una startup, además del funcionamiento de las áreas o subsistemas que la conforman. Se analiza su función económica-social, su estructura, formas de organización y el rol que le compete al administrador en generar valor para los diferentes grupos de interés en este tipo de organización social, El estudiante desarrollará habilidades de diseño, en aspectos centrales de la acción de gestión, así como los procesos de validación y seguimiento de un negocio.
- Docente: KARINA ANDREA SANDOVAL HENRIQUEZ
- Docente: LILIANA IVETTE OBERG FIGUEROA
- Docente: CAROLINA SCARLETT AEDO SABUGAL
- Docente: CAROLINA SCARLETT AEDO SABUGAL
La asignatura proporciona al alumno una visión sistémica acerca del funcionamiento de una empresa, entender su función económica -social principalmente, comprender su estructura y formas de organización y; principales subsistemas y el rol que le compete al administrador en generar valor para los diferentes grupos de interés de este tipo de organización social.
- Docente: OSCAR GUIDO ALVARADO FERNANDEZ
- Docente: PAMELA ALEJANDRA MARIA CANALES POO
La asignatura de Administración de Empresas II toma como base los tópicos tratados en Administración General I e introduce al alumno al estudio de la labor administrativa en el campo de las organizaciones sociales, analizándola dentro del ambiente de las organizaciones modernas, considerando un contexto globalizado, dinámico y competitivo. Proporciona al alumno un conocimiento específico del proceso administrativo que involucra los procesos de planificación, organización, dirección y control, en la búsqueda del logro de los objetivos organizacionales.
- Docente: LILIANA IVETTE OBERG FIGUEROA
La asignatura de Administración de Empresas II toma como base los tópicos tratados en Administración General I e introduce al alumno al estudio de la labor administrativa en el campo de las organizaciones sociales, analizándola dentro del ambiente de las organizaciones modernas, considerando un contexto globalizado, dinámico y competitivo. Proporciona al alumno un conocimiento específico del proceso administrativo que involucra los procesos de planificación, organización, dirección y control, en la búsqueda del logro de los objetivos organizacionales. Aporta al desarrollo de habilidades de diseño, en aspectos centrales de la acción administrativa. Esta asignatura tiene como requisito la asignatura de Administración de Empresas I.
- Docente: LILIANA IVETTE OBERG FIGUEROA
La asignatura de Contabilidad Básica corresponde al bloque formativo de asignaturas de formación especializada en el área de contabilidad contemplado en el plan de estudios, constituyendo la base del curso de Contabilidad Intermedia. La asignatura comprende el estudio de los Fundamentos teóricos y normativos de la Contabilidad, así como su proceso, estados financieros básicos y usos de la Información Contable. Es un curso de formación contable básico, en el que se busca que el alumno sea capaz de identificar la normativa aplicable, documentos, procesos, registros contables e informes finales que emanan de la contabilidad y su aplicación como herramienta de control y apoyo a la toma de decisiones de las organizaciones. La asignatura no tiene requisitos previos.
- Docente: CLAUDIO ANDRES PAREDES ULLOA
- Docente: CRISTOBAL IGNACIO CARRION FLORES
- Docente: DIEGO IGNACIO GARRIDO URIBE
- Docente: EDUARDO ANDRÉS QUEUPUMIL FAÚNDEZ
- Docente: YORKA ELIZABETH DEL CARMEN URIBE DIAZ
- Docente: LEONARDO JAVIER CASTILLO CARDENAS
- Docente: ISMAEL SIMON TOLOZA BRAVO
- Docente: LEONARDO JAVIER CASTILLO CARDENAS
Curso teorico practico que inicia al alumno en lasa ciencias económicas
- Docente: JOSÉ MIGUEL CONTRERAS HENRÍQUEZ
- Docente: DANIEL ALEJANDRO OYARCE DÍAZ
- Docente: MARCO ANTONIO VASQUEZ ULLOA
- Docente: SERGIO ANTONIO SALGADO SALGADO
- Docente: FABIAN DENIS VERA VARGAS
- Docente: PATRICIO ANDRES SUAREZ MORENO
Asignatura teórico-práctico, de formación especializada, en que el alumno conocerá los diversos sistemas de costos de empresas industriales y/o de servicio.
- Docente: FERNANDO GUSTAVO URRA JARA
Asignatura teórico-práctico, de formación especializada, en que el alumno conocerá los diversos sistemas de costos de empresas industriales y/o de servicio.

- Docente: FERNANDO GUSTAVO URRA JARA
- Docente: LUIS ALBERTO JARA SARRUA
- Docente: CLAUDIO ANDRES PAREDES ULLOA
- Docente: MARCO ANTONIO VASQUEZ ULLOA
- Docente: ANA FABIOLA MORAGA PUMARINO
Curso de naturaleza teórico-práctico que centra su estudio en los fundamentos básicos del funcionamiento económico de los mercados y en el comportamiento individual de los agentes económicos: familias y empresas.
- Docente: DIEGO ORLANDO ROBLES CARIAGA
- Docente: YORKA ELIZABETH DEL CARMEN URIBE DIAZ
- Profesor: PATRICIO ANDRES SUAREZ MORENO
- Docente: PATRICIO ANDRES SUAREZ MORENO
- Docente: YENNIEL MENDOZA CARBONELL
- Docente: MAURICIO NICOLAS PARTARRIEU VISTOSO
Gestión y Dirección Estratégica de Recursos Humanos, creando valor en un mundo globalizado.
- Docente: FABIAN DENIS VERA VARGAS
El curso cubre en general metodologías para el uso de la información de los sistemas de costos en el proceso de toma de decisiones. Abarca desde los enfoques de costeo por absorción, variable y marginal, modelo de punto de equilibrio hasta el análisis de un conjunto de decisiones de gestión empresarial en que la información de costos es clave. Se examinan también aspectos nuevos que se han agregado a este campo de estudio como el caso de costos ambientales.
- Docente: MANUEL HERNÁN LAGOS CHANDÍA