- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: GERALDINE MONTALDO ÁLVAREZ
- Docente: BORIS ANER MUTIZABAL CUEVAS
Resultados de la búsqueda: 4184
- Docente: LEONARDO ARIEL BASTIDAS ZEMAN
- Docente: MARIA ELENA GUERRA VENEGAS
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: FRANCIS NELIA PAGE BARRIA
- Docente: JOSEFA VALENZUELA CORREA
- Docente: YISSETH ALEXANDRA ALDARET MORALES
- Docente: IVAN MAURIZZIO CORREA FERNANDEZ
- Docente: CRISTIAN RAUL HUENCHULEO RAMIREZ
- Docente: DAVID JOOS P.A.
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: MIGUEL ANGEL BURGOS PULGAR
- Docente: ANDRE GERMAN CALDERON RIOSECO
- Docente: MARIA ELENA GUERRA VENEGAS
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: CARINA EDITH NAHUELHUAL PEREZ
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: MANUEL REYES MONTOYA
Técnicas de guiado es una asignatura de la línea de formación especializada que refuerza en el estudiante las habilidades necesarias para guiar a grupos de personas en diferentes actividades turísticas de naturaleza. La asignatura aborda desde aspectos de seguridad y planificación en cada una de estas actividades, hasta la ejecución de tours guiados, promoviendo en todo momento los principios de ética ambiental.
- Docente: MIGUEL ANGEL BURGOS PULGAR
- Docente: ANDRE GERMAN CALDERON RIOSECO
- Docente: MARIA ELENA GUERRA VENEGAS
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: CARINA EDITH NAHUELHUAL PEREZ
- Docente: ALEJANDRA PAULINA IBAÑEZ FUICA
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: MANUEL REYES MONTOYA
Esta asignatura busca entregar a los alumnos las bases de conocimiento necesarias para identificar, valorar y usar los principales elementos naturales que componen los sistemas volcánicos del sur de Chile como recursos para el desarrollo de actividades turísticas especiales de carácter científico-educativo.
- Docente: WERNER CURT KELLER ULRICH
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: FRANCIS NELIA PAGE BARRIA
- Docente: ANDREA ALEJANDRA AVELLO MARTINEZ
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: YISSETH ALEXANDRA ALDARET MORALES
- Docente: IVAN MAURIZZIO CORREA FERNANDEZ
- Docente: CRISTIAN RAUL HUENCHULEO RAMIREZ
- Docente: DAVID JOOS P.A.
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: BORIS ANER MUTIZABAL CUEVAS
- Docente: LORETO CATALINA LAGOS SANHUEZA
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: ALEJANDRA PAULINA IBAÑEZ FUICA
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA

- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: HUGO FERNANDO SANHUEZA RIQUELME
Montaña III es una asignatura específica de la mención montaña que pretende aportar en los alumnos, elementos teórico-prácticos que lo preparen en la superación de obstáculos cuyo escenario geográfico tenga directa relación con el hielo y la nieve. Asimismo, busca que el alumno desarrolle destrezas para llevar a cabo procedimientos y técnicas de seguridad que le permitan la superación de obstáculos en terreno mixto y en época invernal. El alumno deberá contar con una gran capacidad física, intelectual y psicológica para enfrentar los peligros objetivos de la montaña y para interactuar con un grupo de personas en este tipo de ambiente de manera responsable y segura.

- Docente: VÍCTOR ASTETE BELTRÁN
- Docente: LEONARDO ARIEL BASTIDAS ZEMAN
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: GRACE LOREDANA OLAVE TORRES
- Docente: FRANCIS NELIA PAGE BARRIA
- Docente: CRISTIAN RACHID TRADD SALAZAR
- Docente: ANDREA ALEJANDRA AVELLO MARTINEZ
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: BORIS ANER MUTIZABAL CUEVAS
- Docente: YISSETH ALEXANDRA ALDARET MORALES
- Docente: TABATA LIZ ARAYA SOTO
- Docente: IVAN MAURIZZIO CORREA FERNANDEZ
- Docente: CRISTIAN RAUL HUENCHULEO RAMIREZ
- Docente: DAVID JOOS P.A.
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: GERALDINE MONTALDO ÁLVAREZ
- Docente: BORIS ANER MUTIZABAL CUEVAS
- Docente: ROXANA LOZANO ARRIAGADA
- Docente: CARINA EDITH NAHUELHUAL PEREZ
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: RODRIGO ALBERTO SUGG PIERRY
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: ROBERTO MURUA SEPULVEDA
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: MANUEL REYES MONTOYA
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: BORIS ANER MUTIZABAL CUEVAS
- Docente: FELIPE ANDRES OPAZO OYARZO
- Docente: LUIS GUIDO FUENTES MUÑOZ
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: MIRIAM LILIBETH MARTINEZ LINNEBRINK
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: MANUEL REYES MONTOYA
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: AGLAYA OPPERMANN AGUILERA
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: BORIS ANER MUTIZABAL CUEVAS
- Docente: FELIPE ANDRES OPAZO OYARZO
- Docente: DANIELA SOLEDAD MARTINEZ TORREALBA
- Docente: DANIELA SOLEDAD MARTINEZ TORREALBA
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: MARIÓN FIGUEROA KETTERER
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: ALEJANDRA PAULINA IBAÑEZ FUICA
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: LUIS GUIDO FUENTES MUÑOZ
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: EDUARDO JAVIER VILLALOBOS ANWANDTER
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: BORIS ANER MUTIZABAL CUEVAS
El conocimiento básico de conexión de transporte en sus diversas modalidades (Aerea, terrestres o marítimas) y la conexión entre destino y origen es el pilar fundamental para el viajero, por tanto cada uno de los actores involucrados en lo que a transporte se refiere deben ser detallados analizados y conocidos por el futuro profesional. El detalle horario, la frecuencias de vuelos, las compatibilidades horarias y la conexión eficiente son el resultado del trabajo basado en la investigación y conocimiento de cada tópico de gestión. La importancia fundamental de los medios de transportes y su categorización es lograr conectar producto con servicio, para así determinar el estándar del producto turístico a conseguir de acuerdo a los requerimientos del usuario final llamado pasajero, cliente o turista
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: PRAXEDES IVETTE VASQUEZ GUTIERREZ
QUE CADA ALUMNO LOGRE ENTENDER Y TENER TODAS LAS TÉCNICAS NECESARIAS PARA POSICIONAR SU MARCA EN EL CANAL INDICADO, POSICIONARLA A TRAVÉS DE UNA CONCEPTUALIZACIÓN ÚNICA Y UNA COMUNICACIÓN DIFERENCIADORA A TRAVÉS DE UNA ESTRATEGIA DE MARKETING SÓLIDA Y ATRACTIVA PARA TU MERCADO.
- Docente: MATIAS IGNACIO IRARRAZAVAL LARRAIN
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: ALEJANDRA PAULINA IBAÑEZ FUICA
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
último semestre de formación debido a que le otorgará al estudiante el complemento
necesario para potenciar los aspectos teóricos adquiridos en las diversas asignaturas
pasadas y practicar en terreno el desarrollo de las mismas logrando experimentar la
conectividad teórica en la práctica.
Esta asignatura será virtualmente “dividida” en dos áreas: “Administración del tiempo
libre” y por otra parte abordaremos el “guiaje turístico”.
Adquirirá las competencias para orientar a los potenciales clientes respecto al destino
turístico, o actividad dependiendo del interés y perfil de los mismos.
Resultados de Aprendizaje
- Distinguir las teorías del ocio que explican el crecimiento de la actividad turística.
- Guiar grupos de turistas de diversos rangos etéreos, en la realización de
actividades lúdicas, recreativas y deportivas al aire libre.
- Programar las actividades recreativo-deportivas de los grupos, en función de sus
características, intereses y oportunidades.
- Realizar análisis de riesgos de actividades indoor y outdoor.
- Interpretar y realizar una adecuada lectura de las cartas topográficas.
- Conocer las técnicas de acampada y medidas de impacto mínimo al medio
ambiente.
- Cumplir los protocolos y normas que guían el desempeño profesional, en sus
actividades de trabajo al aire libre.
- Docente: ANDRE GERMAN CALDERON RIOSECO
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: BORIS ANER MUTIZABAL CUEVAS
- Docente: FELIPE ANDRES OPAZO OYARZO
- Docente: CRISTINA CARMEN RIVAS RAMÍREZ
En una segunda parte los estudiantes desarrollarán el método de investigación Cualitativa y Cuantitativa aplicando instrumentos de recolección de datos a una problemática real del sector turístico. Finalmente se entregarán las herramientas necesarias para que los
estudiantes puedan generar un informe de práctica en línea con los estándares solicitados por la Universidad.
La asignatura de Seminario para optar al seminario de título, constituye un aporte importante, al incorporar en el estudiante, competencias en el ámbito de la investigación en turismo, las cuales le permitirán desenvolverse con pertinencia y claridad, en el diagnóstico de la realidad turística y la toma de decisiones fundadas por un proceso de investigación empírica.
- Docente: JOSE PATRICIO COLOMA CANALES
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: MATIAS IGNACIO IRARRAZAVAL LARRAIN
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: SOLEDAD OVIEDO JARA
- Docente: LUIS GUIDO FUENTES MUÑOZ
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: CRISTINA CARMEN RIVAS RAMÍREZ
- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: CARINA EDITH NAHUELHUAL PEREZ
EL ESTUDIANTE PODRA EMITIR INFORME DE PRACTICA LABORAL. DESARROLLAR Y EVALUAR DE FORMA FINANCIERA UNA IDEA INNOVADORA DE NEGOCIO EN BASE A METODOLOGÍAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS APLICADA EN EL SECTOR TURÍSTICO.

- Docente: PRISCILLA ISABEL MOLLINGER HANTKE
- Docente: ROBERTO MURUA SEPULVEDA
- Docente: GLORIA LISBETH MARTINEZ POOL
- Docente: SILVANA DENISSE FLORES ESPINOZA
- Docente: JUAN FRANCISCO HERNANDEZ QUIDEL