Resultados de la búsqueda: 4184
- Docente: FANNY MARCELA SCHNEIDER MORENO
- Docente: EDUARDO MAURICIO MANUEL TRONCOSO GALLARDO
- Docente: YASNA ALEJANDRA BADILLA BRIONES
- Docente: ERIC BELTRAN RUBILAR
- Docente: AILIN XIMENA RAYENTRU SANDOVAL DOMINGUEZ
- Docente: ARLETTE PATRICIA DOUSSOULIN SANHUEZA
- Docente: GERMAN GALVEZ GARCIA
- Docente: CLAUDIO FERNANDO MUÑOZ POBLETE

- Docente: NICOLAS AGUILAR FARIAS
- Docente: OMAR ANDRADE MAYORGA
- Docente: ERICK OSVALDO DIAZ BUSTOS
- Docente: GABRIEL NASRI MARZUCA NASSR
- Docente: TERESA ADRIANA BALBOA CASTILLO
- Docente: GABRIEL NASRI MARZUCA NASSR
- Docente: CLAUDIO FERNANDO MUÑOZ POBLETE
- Docente: JUAN JOSE ORELLANA CACERES
- Docente: JOSSIANA ESTER ROBINOVICH BENADOF
- Docente: JUANITA ANDREA SOTO MANQUIAN

- Docente: GABRIEL NASRI MARZUCA NASSR
- Docente: CLAUDIO FERNANDO MUÑOZ POBLETE
- Docente: SANDRA ELIZABETH NOME FARBINGER
- Docente: CHRISTIAN JAVIER RODRIGUEZ BÜCHNER
- Docente: JACQUELINE LORETO INOSTROZA QUIROZ
- Docente: CLAUDIO FERNANDO MUÑOZ POBLETE
- Docente: PAMELA JEANNETTE DEL-CARMEN SERON SILVA
- Docente: RICARDO LUIS SOLANO LOPEZ
- Docente: JACQUELINE LORETO INOSTROZA QUIROZ
- Docente: CLAUDIO FERNANDO MUÑOZ POBLETE
- Docente: PAMELA JEANNETTE DEL-CARMEN SERON SILVA
- Docente: RICARDO LUIS SOLANO LOPEZ

- Docente: CLAUDIO FERNANDO MUÑOZ POBLETE
- Docente: JUANITA ANDREA SOTO MANQUIAN
- Docente: ARLETTE PATRICIA DOUSSOULIN SANHUEZA
- Docente: GABRIEL NASRI MARZUCA NASSR
- Docente: CLAUDIO FERNANDO MUÑOZ POBLETE
- Docente: GABRIEL NASRI MARZUCA NASSR
- Docente: CLAUDIO FERNANDO MUÑOZ POBLETE
- Docente: ROCIO MAKARENA FUENTES ASPE
- Docente: JOSSIANA ESTER ROBINOVICH BENADOF
- Docente: PAMELA JEANNETTE DEL-CARMEN SERON SILVA
- Docente: FRANCISCO JAVIER SOTO RODRIGUEZ
- Docente: RUUD STEFANO TEPPA ZYL

- Docente: EDUARDO ANDRES BELTRAN TILLERIA
- Docente: MARIANA SANDRA DEPPE ALBERDI
- Docente: PAULA VALENTINA ESPINOZA SILVA
- Docente: OSVALDO SEGUNDO MERINO PAINEN
- Docente: ENRIQUE ERASMO MONTIEL EULEFI
Asignatura teórico-práctica, de carácter obligatorio, que se incluye en la Línea Curricular de Unidades de Integración, pertenece al área de formación especializada, que se caracteriza por complementar e integrar los contenidos aprendidos en las asignaturas del mismo nivel, a través de la metodología ABP desarrollada en tutoriales, trabajando con equipos de 8 a 10 estudiantes, con énfasis en una visión biopsicosocial. En este curso se desarrollan herramientas para aprender a aprender e incorporar habilidades de autoaprendizaje y estudio independiente para desarrollar la capacidad de autoformación continua. Apunta a contribuir al logro de las competencias genéricas establecidas en el Perfil del Titulado Reforzando los aspectos distintivos de la Carrera de Odontología de La Universidad de La Frontera.
- Docente: NILTON ALVES -
- Docente: ALAIN JERONIMO ARIAS BETANCUR
- Docente: ANA MARIA BUCCHI MORALES
- Docente: MARIA CRISTINA BUCCHI MORALES
- Docente: ANGELINE FILOMENA CERDA SCHUSTER
- Docente: FERNANDO JOSE DIAS .
- Docente: NAIRA FIGUEIREDO DEANA
- Docente: VALENTINA FRANCISCA FLORES PINEDA
- Docente: JORGE ALEJANDRO FUENTES NAWRATH
- Docente: PATRICIA KARIN MUÑOZ MILLAN
- Docente: JAVIER ALONSO ROJAS TORRES
- Docente: CARLOS ALBERTO SALAMANCA FIGUEROA
- Docente: EULALIA SANS SERRAMITJANA
- Docente: HÉCTOR MAURICIO ALEJANDRO TORRES MONSALVE
- Docente: CHRISTIAN HERNAN VALLEJOS GAJARDO

- Docente: NILTON ALVES -
- Docente: ALAIN JERONIMO ARIAS BETANCUR
- Docente: VICTOR JAVIER BELTRAN VARAS
- Docente: ANA MARIA BUCCHI MORALES
- Docente: CAMILA BELEN CANDIA CASTILLO
- Docente: ANGELINE FILOMENA CERDA SCHUSTER
- Docente: NAIRA FIGUEIREDO DEANA
- Docente: JORGE ALEJANDRO FUENTES NAWRATH
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: JAIME EDUARDO RIQUELME NUÑEZ
- Docente: EDUARDO LEONIDAS ROSAS LABRA
- Docente: CARLOS ALBERTO SALAMANCA FIGUEROA
- Docente: EULALIA SANS SERRAMITJANA
- Docente: MONICA JACQUELINE SILVA RODRIGUEZ
- Docente: HÉCTOR MAURICIO ALEJANDRO TORRES MONSALVE
Asignatura de carácter obligatorio perteneciente a la Línea Curricular de Unidades de Integración, de formación especializada,que se caracteriza por integrar, complementar e incorporar contenidos de asignaturas de ciencias básicas y pre-clínicos de niveles anteriores y paralelos con la aplicación de éstos en casos clínicos, enfatizando en la búsqueda, selección y discriminación de la información científica.

- Docente: DANIELA SOLEDAD BASCUÑAN OPAZO
- Docente: MONICA UBERLINDA CEBALLOS CASANOVA
- Docente: FERNANDO JOSE DIAS .
- Docente: PAULA VALENTINA ESPINOZA SILVA
- Docente: EDUARDO ARTURO FIGUEROA FERNANDEZ
- Docente: JORGE ALEJANDRO FUENTES NAWRATH
- Docente: H. CECILIA QUILAQUEO MILLANAO
- Docente: EDUARDO LEONIDAS ROSAS LABRA
- Docente: JOCELYNNE CAROLINE SANDOVAL GROLLMUS
- Docente: MONICA JACQUELINE SILVA RODRIGUEZ
- Docente: CHRISTIAN HERNAN VALLEJOS GAJARDO
- Docente: ALAIN JERONIMO ARIAS BETANCUR
- Docente: CAMILA BELEN CANDIA CASTILLO
- Docente: FELIPE RODRIGO ELGUETA VIDAL
- Docente: EDUARDO ARTURO FIGUEROA FERNANDEZ
- Docente: ANDREA NATALIA GALDAMES VALENZUELA
- Docente: BRANDON ARIEL GUTIÉRREZ TRONCOSO
- Docente: STEFANO FRANCISCO LLERMALY RODRIGUEZ
- Docente: MARIA JACQUELINE MELLA DE-LA-FUENTE
- Docente: JAVIERA ANDREA NUÑEZ CONTRERAS
- Docente: JAVIER ALONSO ROJAS TORRES
- Docente: CAROLINA SOTO ALVAREZ
- Docente: NATALIA CAROLINA SOTO FAUNDEZ
- Docente: HÉCTOR MAURICIO ALEJANDRO TORRES MONSALVE
- Docente: MARCELO IGNACIO ALEJANDRO BRITO NAMBRARD
- Docente: GABRIEL ALEJANDRO CIRANO MENDEZ
- Docente: PAULA VALENTINA ESPINOZA SILVA
- Docente: MARIA JACQUELINE MELLA DE-LA-FUENTE
- Docente: JAVIERA ANDREA NUÑEZ CONTRERAS
- Docente: MARCELO ALEJANDRO PARRA VELIZ
- Docente: FELIPE ESTEBAN PINO BURGOS
- Docente: JAVIER ALONSO ROJAS TORRES
- Docente: JOCELYNNE CAROLINE SANDOVAL GROLLMUS
- Docente: CAROLINA SOTO ALVAREZ
- Docente: NATALIA CAROLINA SOTO FAUNDEZ
Asignatura del área de Formación Especializada de carácter obligatorio, de la Línea Curricular de Clínicas Integradas con un régimen anual y de características teórico-práctico.
Aporta al Perfil de Titulación al reforzar y profundizar los conocimientos y habilidades adquiridos en las asignaturas de Preclínico (Clínica Básica I, II, III y IV), como también entregar nuevos conocimientos y habilidades de un mayor grado de complejidad que permita mantener y/o devolver el estado de salud al componente oral en la población adulta, a través del desarrollo de la práctica clínica, basada en aspectos preventivos, de diagnóstico, pronóstico y tratamiento integral, considerando al paciente en su calidad de persona, basado en principios éticos y morales.
La asignatura tributa a la asignatura Clínica Integral del Adulto II y requiere que los estudiantes hayan aprobado todas sus asignaturas de los seis primeros niveles, para que desde su asociación puedan cumplir los aprendizajes esperados.

- Docente: FRANCISCA CAMILA ACEVEDO SANDOVAL
- Docente: JUAN PABLO ALISTER HERDENER
- Docente: GIANNINA HAYDEE ALVAREZ RIVERA
- Docente: FERNANDA LILLIAMS ALVAREZ SALDIAS
- Docente: PABLO ANDRES BETANCOURT HENRIQUEZ
- Docente: THOMAS VEIT BORNHARDT SUAZO
- Docente: MARCELO IGNACIO ALEJANDRO BRITO NAMBRARD
- Docente: BARBARA SOFÍA CARTES DELGADO
- Docente: KAREN ANDREA CARTES URENDA
- Docente: MATÍAS ANDRÉS CASTILLO REDLICH
- Docente: GABRIEL ALEJANDRO CIRANO MENDEZ
- Docente: FELIPE RODRIGO ELGUETA VIDAL
- Docente: PAULA VALENTINA ESPINOZA SILVA
- Docente: EDUARDO ARTURO FIGUEROA FERNANDEZ
- Docente: TANIA CAMILLE FLORES LILLO
- Docente: ANDREA NATALIA GALDAMES VALENZUELA
- Docente: PAMELA ALEJANDRA GONZALEZ ASTROZA
- Docente: BRANDON ARIEL GUTIÉRREZ TRONCOSO
- Docente: NATALIA PAZ HERNANDEZ PLACENCIA
- Docente: VERONICA ANDREA ITURRIAGA WILDER
- Docente: STEFANO FRANCISCO LLERMALY RODRIGUEZ
- Docente: MARCELO ANDRES MARTINEZ GARCIA
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: DANIELA PAZ MATUS ROSAS
- Docente: MARIA JACQUELINE MELLA DE-LA-FUENTE
- Docente: JAVIERA ANDREA NUÑEZ CONTRERAS
- Docente: SERGIO ADRIAN OLATE MORALES
- Docente: ADRIAN MANUEL OLIVARES PEREZ
- Docente: CAMILA VALENTINA PANES VILLARROEL
- Docente: FELIPE ESTEBAN PINO BURGOS
- Docente: FERNANDO JAVIER RIVERA MENDOZA
- Docente: EDUARDO LEONIDAS ROSAS LABRA
- Docente: MONICA JACQUELINE SILVA RODRIGUEZ
- Docente: CAROLINA SOTO ALVAREZ
- Docente: HÉCTOR MAURICIO ALEJANDRO TORRES MONSALVE
- Docente: MARIA FRANCISCA URIBE FENNER
- Docente: DANIELA SOFIA VENEGAS AELOIZA
Asignatura Teórico-Clínica de 5º año de la carrera de Odontología. El objetivo principal es aprender los tópicos de Prótesis Fija, Prótesis Parcial Removible y Prótesis Total en pacientes adultos.
- Docente: LILIAN GLORIA ABARZA ARELLANO
- Docente: FERNANDA LILLIAMS ALVAREZ SALDIAS
- Docente: EDUARDO ANDRES BORIE ECHEVARRIA
- Docente: BARBARA SOFÍA CARTES DELGADO
- Docente: MATÍAS ANDRÉS CASTILLO REDLICH
- Docente: GABRIEL ALEJANDRO CIRANO MENDEZ
- Docente: RICARDO ALFREDO ELGUETA NAVARRO
- Docente: JORGE LEONARDO ESCOBAR ETTER
- Docente: ROLANDO IGNACIO FIGUEROA FERNANDEZ
- Docente: MARCO ANTONIO FLORES VELASQUEZ
- Docente: IGNACIO JAVIER GALLARDO SAN-MARTIN
- Docente: NICOLA SILVANA HACHIM FULGERI
- Docente: ALVARO ANDRES MARIN ESCOBAR
- Docente: VOLTAIRE ARIOSTO NAVARRETE ROZAS
- Docente: JAVIERA ANDREA NUÑEZ CONTRERAS
- Docente: SERGIO ADRIAN OLATE MORALES
- Docente: FELIPE ESTEBAN PINO BURGOS
- Docente: FERNANDO JAVIER RIVERA MENDOZA
- Docente: OSVALDO FRANCISCO RUIZ MEDRANO
- Docente: MARIA FRANCISCA URIBE FENNER
- Docente: NICOL ANDREA VELASQUEZ MIRANDA
- Docente: ALEXIS RENATO VERA BECERRA
- Docente: DANIELA SYLVANA VERDUGO SANCHEZ
- Docente: BENJAMIN WEBER RAUCH
- Docente: FLOR ELIZABETH YAÑEZ SOLORZA
Asignatura de carácter teórico práctico ubicada en la línea curricular de Semiología y diagnóstico, perteneciente al área de Formación específica que permite afianzar los conocimientos adquiridos en Semiología y Enfermería Básica, y Semiología I.
Aporta al Perfil de Titulación con el desarrollo de habilidades requeridas para establecer un diagnóstico correcto en el área odontológica y orientador en el área médica, bajo una óptica biopsicosocial y prepara a los estudiantes para un mejor desarrollo de la Clínica Integral, los alumnos aprenderán a integrar la ética y el comportamiento legalmente correcto al tratamiento de pacientes.
- Docente: MARCELO IGNACIO ALEJANDRO BRITO NAMBRARD
- Docente: CARLA FRANCISCA CARVAJAL ANABALON
- Docente: ORNELLA VIVIANA CORSINI PINO
- Docente: VERONICA ANDREA ITURRIAGA WILDER
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: ANAIS AURORA QUIJADA VILLARROEL
- Docente: THOMAS VEIT BORNHARDT SUAZO
- Docente: RAMON EDUARDO FUENTES FERNANDEZ
- Docente: VERONICA ANDREA ITURRIAGA WILDER
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: NICOL ANDREA VELASQUEZ MIRANDA

- Docente: ANA MARIA BUCCHI MORALES
- Docente: MARIA CRISTINA BUCCHI MORALES
- Docente: ANGELINE FILOMENA CERDA SCHUSTER
- Docente: NAIRA FIGUEIREDO DEANA
- Docente: VALENTINA FRANCISCA FLORES PINEDA
- Docente: JORGE ALEJANDRO FUENTES NAWRATH
- Docente: PATRICIA KARIN MUÑOZ MILLAN
- Docente: JAVIER ALONSO ROJAS TORRES
- Docente: CARLOS ALBERTO SALAMANCA FIGUEROA
- Docente: CHRISTIAN HERNAN VALLEJOS GAJARDO
Asignatura teórico práctica del área especializada,
de carácter obligatorio El método de “aprendizaje
centrado en el alumno”, permite el desarrollo de habilidades para liderar,
motivar, sintetizar y evaluar tanto su desempeño individual como el de sus
pares con un sentido crítico, solidario y ético. Espera potenciar las
habilidades individuales y complementarlas con los aspectos valóricos y humanos
en la atención de pacientes descritos en el perfil de egreso.
- Docente: NILTON ALVES -
- Docente: VICTOR JAVIER BELTRAN VARAS
- Docente: CAMILA BELEN CANDIA CASTILLO
- Docente: ANGELINE FILOMENA CERDA SCHUSTER
- Docente: JORGE ALEJANDRO FUENTES NAWRATH
- Docente: JAIME EDUARDO RIQUELME NUÑEZ
- Docente: EDUARDO LEONIDAS ROSAS LABRA
- Docente: CARLOS ALBERTO SALAMANCA FIGUEROA
- Docente: MONICA JACQUELINE SILVA RODRIGUEZ
Asignatura de formación especializada, de carácter teórico práctico, en la que el estudiante se verá enfrentado a situaciones de aprendizaje que profundizan y complementan los conocimientos adquiridos en Clínica Básica I.
- Docente: ALAIN JERONIMO ARIAS BETANCUR
- Docente: CAMILA BELEN CANDIA CASTILLO
- Docente: FELIPE RODRIGO ELGUETA VIDAL
- Docente: PAULA VALENTINA ESPINOZA SILVA
- Docente: EDUARDO ARTURO FIGUEROA FERNANDEZ
- Docente: ANDREA NATALIA GALDAMES VALENZUELA
- Docente: STEFANO FRANCISCO LLERMALY RODRIGUEZ
- Docente: MARIA JACQUELINE MELLA DE-LA-FUENTE
- Docente: JAVIER ALONSO ROJAS TORRES
- Docente: CAROLINA SOTO ALVAREZ
- Docente: NATALIA CAROLINA SOTO FAUNDEZ
- Docente: HÉCTOR MAURICIO ALEJANDRO TORRES MONSALVE
Asignatura obligatoria, de carácter teórico práctico que pertenece al área especializada, específicamente a las últimas asignaturas de la Línea Curricular de Semiología y Diagnóstico de la Malla. Su objetivo la profundización e integración de los conocimientos adquiridos y su aplicación en el tratamiento integral de pacientes adolescentes y adultos en la clínica odontológica, así como aumentar las habilidades motrices requeridas en el quehacer odontológico.
La asignatura continúa el desarrollo de las competencias genéricas e inicia la adquisición y desarrollo de competencias específicas declaradas por la Universidad, así como introducirse en aspectos generales de especialidades odontológicas como la periodoncia y la endodoncia, además de desarrollar los valores éticos y humanos necesarios para el ejercicio de la profesión, la interacción con otras personas y su acción con la comunidad. La asignatura tributa a las asignaturas de la Clínica Integral del Adulto I y Odontopediatría
- Docente: CAROLINA SOTO ALVAREZ
- Docente: NATALIA CAROLINA SOTO FAUNDEZ
Asignatura obligatoria, de carácter teórico práctico que pertenece al área especializada, específicamente a las últimas asignaturas de la Línea Curricular de Semiología y Diagnóstico de la Malla. Su objetivo la profundización e integración de los conocimientos adquiridos y su aplicación en el tratamiento integral de pacientes adolescentes y adultos en la clínica odontológica, así como aumentar las habilidades motrices requeridas en el quehacer odontológico.
La asignatura continúa el desarrollo de las competencias genéricas y de competencias específicas declaradas por la Universidad, que son identificar los problemas de salud bucal y comprender su significado dentro de la salud bucal, utilizar las técnicas rehabilitadoras de uso habitual en la práctica profesional, así como introducirse en aspectos generales de especialidades odontológicas como la periodoncia y la endodoncia, además de desarrollar los valores éticos y humanos necesarios para el ejercicio de la profesión, la interacción con otras personas y su acción con la comunidad.
- Docente: JUAN ANDRES ELGUETA CLARK
- Docente: RUBEN OSVALDO SAAVEDRA NEIRA
- Docente: NATALIA CAROLINA SOTO FAUNDEZ
- Docente: GONZALO FERNANDO VASQUEZ ENDARA
Asignatura pre-clínica que está orientada a la iniciación de conocimientos sobre la fisiología motora y sensitiva del Sistema Craneomandibular(SCM) y su interrelación con las funciones orales (masticación, deglución, etc.), preocupándose también de relacionar al SCM con el complejo cráneocervical. El propósito de esta asignatura es aportar a una sólida formación científica en relación a sus objetivos ayudando al entendimiento y comprensión del SCM como un todo, interrelacionando sus estructuras anatómicas y su funcionalidad, para aportar así al desarrollo futuro de conocimientos teóricos en la práctica clínica.
- Docente: THOMAS VEIT BORNHARDT SUAZO
- Docente: RAMON EDUARDO FUENTES FERNANDEZ
- Docente: VERONICA ANDREA ITURRIAGA WILDER
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: NICOL ANDREA VELASQUEZ MIRANDA

- Docente: PRISCILA BELEN CHUHUAICURA SOTO
- Docente: GONZALO HERNAN OPORTO VENEGAS
Asignatura del área de Formación Especializada de la Línea Curricular de Clínicas Integradas. Es de carácter teórico-práctico que tiene el propósito de reforzar y profundizar los conocimientos y habilidades clínicas adquiridos en el ciclo anterior, como también adquirir nuevos conocimientos y destrezas en el área de rehabilitación oral en el niño, endodoncia en dientes primarios, ortodoncia interceptiva, traumatología dental, manejo conductual del niño y prevención en el binomio madre – hijo. Con esto, el estudiante será capaz de realizar un diagnóstico, planificar y ejecutar tratamientos integrales en el paciente pediátrico.
El desarrollo de la asignatura se realizará a través de la atención clínica supervisada de pacientes pediátricos según complejidad, como también por medio de clases expositivas, seminarios, talleres de análisis de literatura especializada y aprendizaje basado en la resolución de problemas, a ejecutarse en dependencias clínicas de las CODA de la Facultad de Odontología.
La Asignatura requiere para su inscripción como requisito la asignatura Clínica Odontológica Integral Pediátrica I. Prepara al estudiante a realizar su Práctica Profesional Controlada.
- Docente: LORETO CECILIA BUSTAMANTE RETAMAL
- Docente: JAVIERA GUARDA OYARZUN
- Docente: ANDREA MACARENA MATAMALA SANTANDER
- Docente: CAROLINA ANDREA MINTE HIDALGO
- Docente: JAVIERA ANDREA NUÑEZ CONTRERAS
- Docente: PAMELA ANDREA PARRA ITURRIETA
- Docente: LILIANA ELIZABETH RIVERA MOLINA
- Docente: JORGE ARTURO SALAZAR AGUILAR
- Docente: MADELYN PAMELA ACUÑA SOTO
- Docente: MARIA PAZ ANDRADE INFANTE
- Docente: JACQUELINE ELIZABETH CORDOVA RAMIREZ
- Docente: DANIELA ALEJANDRA DEL VALLE RETAMAL
- Docente: JAIME ANDRES DIAZ MELENDEZ
- Docente: PAMELA ALEJANDRA GONZALEZ ASTROZA
- Docente: PAULINA SOFIA HOFER DURAN
- Docente: VERONICA ANDREA ITURRIAGA WILDER
- Docente: ALEJANDRA JANS MUÑOZ
- Docente: PAOLA ANDREA LILLO SALAZAR
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: JAVIERA ANDREA NUÑEZ CONTRERAS
- Docente: CONSUELO ALEJANDRA PEÑA DURAN
- Docente: CECILIA KRISTAL PEREZ YEVENES
- Docente: PATRICIA IRENE PINEDA TOLEDO
- Docente: GIANNINA PAZ REVECO BETANCOURT
- Docente: JORGE ARTURO SALAZAR AGUILAR
- Docente: HECTOR PAULO SANDOVAL VIDAL
- Docente: ANDREA CAROLINA SEIFFERT ROSAS
- Docente: JOSÉ IGNACIO TORRES NUÑEZ
Asignatura teórico-práctico de carácter obligatorio del área de Formación Especializada en la Línea Curricular de Clínicas Integradas.
Apoya al Perfil de Titulación permitiendo al estudiante la iniciación en la aplicación de elementos diagnósticos y de tratamiento básicos, a través de la atención clínica integral del paciente infantil.
Evaluando a pacientes odontopediátricos de baja - mediana complejidad y adolescentes menores de 16 años, diagnosticando, elaborando y ejecutando planes de tratamientos preventivos e integrales.
La asignatura tiene como requisito todas las asignaturas aprobadas hasta VI nivel, donde el estudiante continúa el desarrollo de las competencias genéricas. La asignatura tributa a Clínica Odontológica Integral Pediátrica II.
- Docente: CLAUDIA PAZ ACEVEDO ATALA
- Docente: MADELYN PAMELA ACUÑA SOTO
- Docente: RAUL ALEJANDRO ALARCON VEGA
- Docente: CLAUDIA ELISA ATALA ACEVEDO
- Docente: DANIELA SOLEDAD BASCUÑAN OPAZO
- Docente: MONICA UBERLINDA CEBALLOS CASANOVA
- Docente: MARCELA PAULINA CORREA FERNANDEZ
- Docente: DANIELA ALEJANDRA DEL VALLE RETAMAL
- Docente: NATALIA ANDREA DELGADO DUMENES
- Docente: FERNANDO JOSE DIAS .
- Docente: JAIME ANDRES DIAZ MELENDEZ
- Docente: MAXIMILIANO SEBASTIÁN DIÉGUEZ REBOLLEDO
- Docente: PAULA VALENTINA ESPINOZA SILVA
- Docente: CHISHELLE SIBONEY FUENTES MUÑOZ
- Docente: PAMELA ALEJANDRA GONZALEZ ASTROZA
- Docente: JAVIERA GUARDA OYARZUN
- Docente: ALEJANDRA JANS MUÑOZ
- Docente: NICOL ANDREA KEHR MONTECINOS
- Docente: ALEJANDRO LARA LUER
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: GLORIA LISBETH MARTINEZ POOL
- Docente: ANDREA MACARENA MATAMALA SANTANDER
- Docente: CAMILA ISABEL MARGARITA MATAMALA SANTANDER
- Docente: GONZALO ALEJANDRO MUÑOZ ARIAS
- Docente: SOLEDAD ROCIO MUÑOZ GONZALEZ
- Docente: PATRICIA KARIN MUÑOZ MILLAN
- Docente: JAVIERA ANDREA NUÑEZ CONTRERAS
- Docente: BARBARA PAOLA OBREQUE VEGA
- Docente: CECILIA KRISTAL PEREZ YEVENES
- Docente: PATRICIA IRENE PINEDA TOLEDO
- Docente: H. CECILIA QUILAQUEO MILLANAO
- Docente: JORGE ARTURO SALAZAR AGUILAR
- Docente: HECTOR PAULO SANDOVAL VIDAL
- Docente: DIEGO ALEJANDRO SARAVIA VALENZUELA
- Docente: ANDREA CAROLINA SEIFFERT ROSAS
- Docente: MARIA PAZ SILVA SCHWARTAU
- Docente: DANIELA PAZ VALLADARES SEGUEL
Asignatura teórico-práctico de carácter obligatorio del área de Formación Especializada en la Línea Curricular de Clínicas Integradas. Apoya al Perfil de Titulación permitiendo al estudiante la iniciación en la aplicación de elementos diagnósticos y de tratamiento básicos, a través de la atención clínica integral del paciente infantil. Evaluando a pacientes odontopediátricos de baja - mediana complejidad y adolescentes menores de 16 años, diagnosticando, elaborando y ejecutando planes de tratamientos preventivos e integrales. La asignatura tiene como requisito todas las asignaturas aprobadas hasta VI nivel, donde el estudiante continúa el desarrollo de las competencias genéricas. La asignatura tributa a Clínica Odontológica Integral Pediátrica II.
Asignatura del área de Formación Especializada e inicio de Línea Curricular de Semiología y Diagnóstico. Se caracteriza por ser teórico-práctica que apoya la adquisición de habilidades clínicas básicas, necesarias para conocer, comprender y aplicar medidas de bioseguridad en el trabajo odontológico. Apoya al Perfil de Titulación entregando en conjunto con el Plan de Estudio, las herramientas básicas necesarias para el correcto desarrollo de a práctica clínica odontológica, tanto en el área pública como privada, aplicando las normas de bioseguridad y el manejo básico en urgencias médicas durante la atención clínica. No requiere requisitos para su inscripción, pero es importante que el estudiante relacione conceptos de Anatomía, Fisiología, Microbiología, entre otros.
- Docente: ALAIN JERONIMO ARIAS BETANCUR
- Docente: MARCELO IGNACIO ALEJANDRO BRITO NAMBRARD
- Docente: MARIA CRISTINA BUCCHI MORALES
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: JAVIERA ANDREA NUÑEZ CONTRERAS
Asignatura de la línea curricular de Semiología y Diagnóstico, corresponde a una actividad teórico - práctica de carácter obligatorio, del área de formación especializada que permite complementar los conocimientos adquiridos en las asignaturas que la preceden. Aporta al perfil de egreso, entregando los conocimientos y permitiendo el desarrollo de habilidades necesarias para elaborar un adecuado diagnóstico odontológico en el contexto integral del paciente, poniendo énfasis en aquellos casos que presenten alguna condición fisiológica o alteración sistémica. Busca orientar a los estudiantes mediante el autoaprendizaje a través del desarrollo de casos clínicos y el manejo de exámenes complementarios utilizados en la práctica odontológica habitual. Finalmente, para cursar la asignatura de Semiología I, los estudiantes deben haber aprobado Semiología y Enfermería Básica. En conjunto, ambas asignaturas sientan las bases y los preparan tanto para la Clínica Integral, como para el desarrollo de Semiología II, propiciando la integración de la ética y el comportamiento legalmente correcto en el manejo y tratamiento de pacientes.

- Docente: ALAIN JERONIMO ARIAS BETANCUR
- Docente: MARCELO IGNACIO ALEJANDRO BRITO NAMBRARD
- Docente: MARIA CRISTINA BUCCHI MORALES
- Docente: VERONICA ANDREA ITURRIAGA WILDER
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: ANAIS AURORA QUIJADA VILLARROEL
Asignatura teórico práctica que corresponde al VI semestre de la malla curricular, destinada a dar a conocer las bases teóricas, prácticas y clínicas de los fundamentos radiológicos utilizados en la actualidad y su alcance en las diferentes áreas de la Odontología.
El estudiante que cursa esta asignatura, deberá estar capacitado para reconocer los riesgos y normas de protección antes los Rayos X, toma de exámenes radiológicos y la interpretación de éstos con un enfoque clínico que contribuya a un mejor tratamiento propuesto para con sus pacientes.
Los conocimientos indispensables para la comprensión y desarrollo de la asignatura están basados en la Anatomía normal y patológica, Histología, Fisiología y Semiología.
La asignatura entrega herramientas necesarias para que el egresado tenga conocimientos en la solicitud, toma e interpretación de exámenes complementarios basados en la radiología dental considerando además el complemento transversal de ésta asignatura para las diferentes especialidades Odontológicas.
- Docente: CARLA FRANCISCA CARVAJAL ANABALON
- Docente: ORNELLA VIVIANA CORSINI PINO
- Docente: MARCELO ALEJANDRO PARRA VELIZ
La asignatura de Salud Familiar es de carácter obligatoria y se encuentra en la línea curricular de Proyecciones Profesionales, representa el enfoque integral del proceso salud-enfermedad, en contraposición a la visión especializada del mismo. Requiere de pre-requisito la asignatura de Bioética.

- Docente: DANIELA SOLEDAD BASCUÑAN OPAZO
- Docente: H. CECILIA QUILAQUEO MILLANAO
- Docente: GABRIEL ALEJANDRO CIRANO MENDEZ
- Docente: CAMILO EDUARDO FUENTES FICA
- Docente: VALENTINA ELOISA OSORIO VEGA
- Docente: MANUEL GASTON VILLALÓN ARELLANO
- Docente: LIDIA ANDREA BRAVO RODRIGUEZ
- Docente: GABRIEL MARIO FONSECA .
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: GIANNINA HAYDEE ALVAREZ RIVERA
- Docente: NILTON ALVES -
- Docente: VICTOR JAVIER BELTRAN VARAS
- Docente: PABLO ANDRES BETANCOURT HENRIQUEZ
- Docente: MARIA CRISTINA BUCCHI MORALES
- Docente: FERNANDO JOSE DIAS .
- Docente: GABRIEL MARIO FONSECA .
- Docente: RAMON EDUARDO FUENTES FERNANDEZ
- Docente: VERONICA ANDREA ITURRIAGA WILDER
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: PATRICIA KARIN MUÑOZ MILLAN
- Docente: GONZALO HERNAN OPORTO VENEGAS
- Docente: NICOLÁS ERNESTO OTTONE CAPPIELLO
- Docente: HECTOR PAULO SANDOVAL VIDAL
- Docente: EULALIA SANS SERRAMITJANA
- Docente: CARLOS ELIAS ZAROR SANCHEZ
- Docente: KEILA ABIGAIL MARTÍNEZ PARRA
- Docente: OSVALDO FRANCISCO RUIZ MEDRANO
- Docente: MONICA UBERLINDA CEBALLOS CASANOVA
La Práctica Profesional Controlada I es una asignatura del área de Formación Especializada, obligatoria y de carácter práctico que cierra la formación del futuro odontólogo, que junto con la Práctica Profesional Controlada II son el requisito para la obtención del Título de Cirujano – Dentista.
Para cursarla el estudiante debe haber aprobado satisfactoriamente todas las asignaturas de la Malla Curricular hasta el X nivel, inclusive. Aporta al Perfil de Titulación ya que a través de su realización fuera de la universidad, el estudiante demuestra y desarrolla sus habilidades – competencias adquiridas en los años anteriores, en un contexto laboral y/o académico.
Para cumplir con lo anterior, el estudiante puede optar a realizar esta práctica en programas de especialidad o centros de investigación de nuestra Facultad y Establecimientos de Salud Municipales o del Servicio de Salud en convenio con Universidad de La Frontera
- Docente: CLAUDIA PAZ ACEVEDO ATALA
- Docente: FERNANDA LILLIAMS ALVAREZ SALDIAS
- Docente: NATALY ANDREA CAAMAÑO CANIHUAN
- Docente: GABRIEL ALEJANDRO CIRANO MENDEZ
- Docente: GERARDO ENRIQUE ESPINOZA ESPINOZA
- Docente: CAMILO EDUARDO FUENTES FICA
- Docente: FERNANDA ANDREA FUENTES QUIROZ
- Docente: ANDREA NATALIA GALDAMES VALENZUELA
- Docente: H. CECILIA QUILAQUEO MILLANAO
- Docente: MARITZA INES SILVA MONTALBA
- Docente: NATALIA CAROLINA SOTO FAUNDEZ
- Docente: MANUEL GASTON VILLALÓN ARELLANO
La Práctica Profesional Controlada II es una asignatura del área de Formación Especializada, obligatoria y de carácter práctico concluyendo la formación del futuro odontólogo en pregrado, que junto con la Práctica Profesional Controlada I son el requisito para la obtención del Título de Cirujano – Dentista.
Para cursarla el estudiante debe haber aprobado satisfactoriamente todas las asignaturas de la Malla Curricular hasta el X nivel, inclusive. Aporta al Perfil de Titulación ya que, a través, de su realización fuera de la universidad, el estudiante demuestra y desarrolla sus habilidades – competencias adquiridas en los años anteriores, en un contexto laboral y/o académico.
Para cumplir con lo anterior, el estudiante puede optar a realizar esta práctica en Establecimientos de Salud Municipales o del Servicio de Salud en convenio con Universidad de La Frontera.
- Docente: FERNANDA LILLIAMS ALVAREZ SALDIAS
- Docente: GABRIEL ALEJANDRO CIRANO MENDEZ
- Docente: CAMILO EDUARDO FUENTES FICA
- Docente: FERNANDA ANDREA FUENTES QUIROZ
- Docente: ANDREA NATALIA GALDAMES VALENZUELA
- Docente: H. CECILIA QUILAQUEO MILLANAO
- Docente: MARITZA INES SILVA MONTALBA
- Docente: MANUEL GASTON VILLALÓN ARELLANO
- Docente: EDGAR LUCIANO UQUICHE CARRASCO
Porque es importante disminuir los tiempos en comportamiento sedentario y aumentar los niveles de actividad física, realizamos el lanzamiento de las pausas activas "LA UFRO SE MUEVE". Porque lo importante es que te muevas. ¡Cada minuto cuenta!
CLAVE DE AUTO MATRICULACIÓN: PAUSAS ACTIVAS
*Pueden ingresar estudiantes y docentes.

- Docente: CAMILA DANIELA VALDEBENITO TEJOS
Asignatura que ofrece a los estudiantes nociones teórico-prácticas sobre diversos procedimientos de cultivo celular utilizando líneas celulares. Durante el curso, se enfatizará en el desarrollo de habilidades para manipulación de cultivos en ambiente estéril, procedimientos de recuento de células en forma manual y automatizada, mantención, proliferación y expansión de cultivos, así como el uso de células para experimentos que permitan evaluar el efecto de compuestos con potencial farmacológico. Finalmente se revisarán aplicaciones sobre el uso de cultivos celulares en diferentes áreas de investigación.

- Docente: PIA FRANCESCA LOREN REYES
- Docente: NICOLAS RENE SAAVEDRA CUEVAS
- Docente: KATHLEEN FRANCINETTE SAAVEDRA PEÑA