- Docente: ROBERTO CHAKIB HALABI LEON
Resultados de la búsqueda: 4184
- Docente: DAVID ALFREDO OLAVE ROJAS
Esta asignatura pertenece al bloque formativo especializado, es de carácter teórico-práctico. El papel que cumple es dar a conocer desde una perspectiva aplicada, el proceso y las herramientas que se utilizan para convertir necesidades de las personas en oportunidades de negocio utilizando la metodología de Design Thinking para diseñar productos, servicios y experiencias enfocadas en el cliente. El propósito de la asignatura es potenciar habilidades y destrezas en los estudiantes para su futuro desempeño laboral, fortaleciendo el espíritu innovador a través del descubrimiento de una nueva forma de pensar y trabajar para dar soluciones adecuadas, en varios pasos iterativos, a problemas reales poniendo el foco en el usuario y utilizando la metodología de Design Thinking. Se contempla la aplicación de herramientas representativas de cada fase de la metodología de Design Thinking para dar solución a un problema concreto trabajando en equipo. Su aporte al perfil se relaciona con el logro de competencias correspondientes a los dominios de Proyectos y Gestión. El interés de la asignatura para la futura profesión, radica en que a través de las herramientas aprendidas, se pueden aprovechar oportunidades de negocio detectadas en el mercado.

- Docente: MAGALY ANDREA SANDOVAL DIAZ
- Docente: JORGE ALBERTO HOCHSTETTER DIEZ
- Docente: IGNACIO ANDRESS SOTO REVECO
Asignatura de carácter teórico-práctico, cuyo objetivo es habilitar al estudiante para la correcta identificación de los procesos de una empresa productiva o de servicios, seleccionar aquellos que aportan mayor valor y consumen mayores recursos. Estos procesos son potenciales oportunidades de mejora para técnicas tales como Manufactura Esbelta -Lean Manufacturing- (eliminar el desperdicio) y Six Sigma (reducir la variabilidad). En Chile se ha aplicado en muy pocas empresas dichas herramientas, especialmente por la complejidad y rigor que se requiere para darle seguimiento. Sin embargo, una vez incorporadas dentro de los sistemas de gestión de las empresas u organizaciones, facilitan la búsqueda de la excelencia y el mejoramiento continuo de sus procesos. En esta asignatura se detallan los principales elementos de estas filosofías de gestión y su aplicación en proyectos de mejora continua de la calidad.

- Docente: MATIAS IGNACIO CHAVEZ CONTRERAS
- Docente: MARTHA TERESA RAMIREZ VALDIVIA
- Docente: ROBERTO CHAKIB HALABI LEON
- Docente: LUIS ISAAC OPAZO ALFARO
- Docente: RICARDO ANTONIO GACITUA BUSTOS
- Docente: AIDA MARLEN BURGOS FERNANDEZ
- Docente: INGRID KATHERINE MAGNA YOUNG
- Docente: KARIN ALEJANDRA FAUNDEZ PICHIPILLAN
- Docente: JORGE ALBERTO HOCHSTETTER DIEZ
- Docente: JEAN ANDRE RIBET SALORT
- Docente: RICARDO ALFREDO CASTRO ZAPATA
- Docente: RUTH ELISABETH NOVOA TROQUIAN
- Docente: ADOLFO RICARDO BENZ CHANDIA
Asignatura de especialidad que cumple la función de introducir al estudiante en la temática, poniéndolo en contacto con el mundo laboral y fortaleciendo su desarrollo personal. Esta asignatura permitirá al estudiante conocer el ámbito profesional en el que se desarrollará al titularse.
Este es su primer curso de programación.
El objetivo general es que diseñen algoritmos para solucionar problemas informáticas desde los usuarios.
- Docente: ROBERTO CHAKIB HALABI LEON
- Docente: LILIANA IVETTE OBERG FIGUEROA
- Docente: JUAN CARLOS ORELLANA RIVERA
- Docente: MARJORIE LIZ MORALES CASETTI
Asignatura semestral de carácter Teórico – Práctico, impartida por el departamento de Ingeniería de Sistemas, dirigida a alumnos del tercer nivel de la carrera de Ingeniería Mecánica. Esta asignatura introduce al alumno en los conceptos básicos de la computación e informática y lo capacita en la utilización de las herramientas computacionales que deberá manejar durante su vida de estudiante y más tarde como profesional.
Contempla la revisión de conceptos básicos como historia y evolución de la computación, componentes de un computador (Físicos y lógicos), clasificación de los sistemas computacionales, manejo de programas de Ofimática y aplicaciones de Internet, y las nociones básicas de una herramienta CAD
- Docente: ANA FABIOLA JORQUERA SAEZ
- Docente: CRISTIAN GONZALO YAÑEZ FICA

- Docente: CLAUDIO ANTONIO ALARCON GARCIA
- Docente: FRANCISCA JAVIERA VALENZUELA VEJAR
- Docente: ADOLFO RICARDO BENZ CHANDIA
Asignatura especializada de carácter teórico práctico que permite a las y los estudiantes adquirir conocimientos sobre organizaciones, comportamiento individual y grupal, y diseño organizacional; fomentando las buenas prácticas profesionales desde el punto de vista ético y de responsabilidad social.

Asignatura orientada a entregar conocimientos sobre
Clases expositivas, acti- vidades intraaula, trabajos prácticos, lectura de libros, elaboración de informes, exposiciones, análisis de casos y otros.
Asignatura de formación especializada que entregará a los estudiantes conocimientos necesarios sobre las particularidades y desafíos que enfrenta la gestión de organizaciones de gobierno permitiéndoles generar valor público.
- Marjorie Morales C.: MARJORIE LIZ MORALES CASETTI