- Docente: JUAN PABLO GUINEO ALVARADO
- Docente: CAMILO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ LEIVA
- Docente: EDGAR LUCIANO UQUICHE CARRASCO
Resultados de la búsqueda: 4184
Asignatura obligatoria de formación especializada del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental que abarca una amplia variedad de tópicos. Cuyo objetivo es proporcionar los conocimientos para analizar los problemas ambientales de origen natural y antropogénico de manera de evaluar los riesgos relativos asociados a estos problemas y analizar alternativas de solución o prevención de éstos.
- Docente: MARIA CRISTINA DIEZ JEREZ
- Docente: HEIDI LAURA SCHALCHLI SAEZ
- Docente: GONZALO RODRIGO TORTELLA FUENTES
- Docente: MARIA EUGENIA GONZALEZ QUIJON
- Docente: MATÍAS ESTEBAN KOPP PAILAÑIR
Biología y Bioquímica General es una asignatura de formación especializada común para las carreras de Ingeniería Civil en Biotecnología e Ingeniería Civil Ambiental. Esta asignatura inicia una componente de la especialidad que gradualmente profundiza en aspectos biológicos, moleculares y comprensión de ecosistemas. Este curso tiene como propósito la comprensión del funcionamiento y la estructura de la unidad fundamental de la vida, la célula. Proporciona además, conocimiento de las rutas anabólicas y catabólicas que forman parte de organismos microbianos y superiores, con énfasis en el catabolismo de carbohidratos, síntesis proteica y generación de energía. Además, fomenta la comprensión de los sistemas biológicos complejos para ofrecer soluciones a diferentes problemas de la ingeniería con un impacto en la sociedad y calidad de vida de las personas.
- Docente: JUAN ALEJANDRO NORAMBUENA SANTIBAÑEZ
- Docente: HELLMUTH EDUARDO LEAL LOPEZ
Asignatura que busca entregar una visión de las cuestiones fundamentales de la microbiología actual, como es el entendimiento de los procesos de ingeniería genética para la generación y biotransformación de nuevos productos biológicos de interés económico, así como las relaciones ecológicas de los microorganismos, cuyo entendimiento permite utilizarlo como recurso biológico.
- Docente: HELLMUTH EDUARDO LEAL LOPEZ
- Docente: JUAN ALEJANDRO NORAMBUENA SANTIBAÑEZ
- Docente: MARIA EUGENIA GONZALEZ QUIJON
- Docente: BENJAMIN ELIAS NAHUELCURA FLORES
- Docente: MAURICIO JAVIER ZAMORANO MOSNAIM
- Docente: HELLMUTH EDUARDO LEAL LOPEZ
- Docente: JIMMY ANDERSON MARTINEZ RUANO
Asignatura obligatoria de formación especializada del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental. El objetivo de la asignatura es reconocer los principios y aplicaciones de la química ambiental como herramienta de control de contaminación. Se aplicarán los conceptos de química analítica ambiental, y los estudiantes resolverán problemas socio-ambientales en equipos, abordando la calidad del agua y analizándola según parámetros de contaminación. La asignatura tiene como requisito haber aprobado Derecho e Institucionalidad Ambiental.
- Docente: OLGA MARGARITA RUBILAR ARANEDA
- Docente: PAOLA ALEJANDRA FINCHEIRA ROBLES
- Docente: EDWARD DANILO HERMOSILLA CARRASCO
- Docente: HELLMUTH EDUARDO LEAL LOPEZ
Asignatura de formación especializada que tiene como propósito introducir al estudiante en la aplicación de los balances de materia y energía en procesos en estado estacionario sin y con reacción química.
Desarrolla en los estudiantes la capacidad de determinar cuanta materia prima procesar y en que condiciones para conseguir un cambio, y cual es el cambio que se produce.
Esta asignatura está organizada en cuatro unidades evaluadas en tres ciclos. La primera unidad referida a conceptos básicos de los fenómenos de transporte, otra más extensa referida al balance general de materia , una tercera focalizada en el balance general de energía y por último una unidad en la que se aplican los balances de materia y energía en procesos productivos.
- Docente: MARIELA YANET BUSTAMANTE LOPEZ
- Docente: YEMSY MURIEL HORMAZABAL ASTORGA
- Docente: JORGE GONZALO FARIAS AVENDAÑO
- Docente: JUAN ALEJANDRO NORAMBUENA SANTIBAÑEZ
- Docente: ERICK SIGISFREDO SCHEUERMANN SALINAS
Asignatura obligatoria del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil Química de formación especializada cuyo objetivo es capacitar al estudiante para reconocer fenómenos de transporte en los procesos industriales, describir la ecuación general de balance de materia y la ecuación general de balance de energía y calcular balances de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacionario con y sin reacción química y aplicarlo a procesos productivos
- Docente: MARIELA YANET BUSTAMANTE LOPEZ
- Docente: MARA XIMENA CEA LEMUS
Asignatura obligatoria del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil Química de formación especializada cuyo objetivo es entregar al estudiante los conocimientos básicos de principios y ecuaciones que representan cinéticas de reacciones químicas en fase homogénea y heterogénea que permitan el diseño y selección de equipos. La asignatura permite al estudiante adquirir conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para un adecuado desempeño en el área de competencia de procesos productivos con lo cual conseguirá dimensionar y supervisar procesos de la industria manufacturera que involucren transformaciones químicas. Esta asignatura permite profundizar en el campo de la ingeniería química.

- Docente: MARA XIMENA CEA LEMUS
- Docente: MATÍAS ESTEBAN KOPP PAILAÑIR
Asignatura de formación especializada que tiene como propósito introducir al estudiante en los conceptos
fundamentales de la bioquímica y la microbiología y su aplicación en los procesos productivos. Desarrolla en los
estudiantes la capacidad de comprender los procesos industriales en los que ocurren transformaciones bioquímicas y
microbiológicas.
- Docente: ERICK SIGISFREDO SCHEUERMANN SALINAS
- Docente: ERICK SIGISFREDO SCHEUERMANN SALINAS
Tópicos en inmunología y biomédica es una asignatura obligatoria de formación especializada del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil en Biotecnología. Este curso tiene como propósito capacitar al estudiante en la comprensión de la regulación de las respuestas del sistema inmunológico específicas a estímulos internos y externos que presentan los seres vivos (humanos en especial), así como aplicar su experiencia en biología y tecnología para abordar problemas de salud y mejorar la calidad de vida de las personas y los animales. Los conocimientos que adquieran, les permitirá comprender las necesidades del área para el desarrollo de soluciones que contribuyan al diseño y producción de productos biomédicos. Este curso proporciona conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar soluciones innovadoras en el campo de la biotecnología, contribuyendo al desarrollo de las competencias de biotecnología industrial y procesos productivos, actuando de manera socialmente responsable y fortaleciendo sus capacidades de comunicación efectiva en un contexto globalizado. Requiere que el estudiante domine los conocimientos y conceptos proporcionados en las asignaturas de Biología y Bioquímica General, Biología Molecular e Ingeniería Genética.
- Docente: STEFANIA ELIZABETH SHORT ROCHA

- Docente: JORGE GONZALO FARIAS AVENDAÑO
- Docente: STEFANIA ELIZABETH SHORT ROCHA
Asignatura de formación especializada cuyo objetivo es proporcionar al estudiante las herramientas y conocimientos para el estudios de comunidades microbianas y la utilización de los microorganismos en la producción de productos requeridos por el mercado, particularmente enfocados a la industria agroalimentaria y farmacéutica.

- Docente: MILKO ALBERTO JORQUERA TAPIA
- Docente: HELLMUTH EDUARDO LEAL LOPEZ
Asignatura de formación especializada cuyo objetivo es desarrollar la capacidad del estudiante para: (a) comprender el funcionamiento de las rutas metabólicas y su regulación, (b) estudiar el comportamiento de estas redes a través de modelos matemáticos, (c) calcular rendimientos de productos celulares, (d) proponer modificaciones de las rutas metabólicas, incluyendo la sobreexpresión de pasos limitantes, eliminación de rutas competitivas, manejo del ATP y
reciclo de NADPH y otros cofactores, para incrementar rendimientos de productos celulares. El estudiante deberá estar familiarizado con la bioquímica celular, principios de conversación de la masa y energía, y uso de herramientas matemáticas en la solución de problemas de cálculo.
- Docente: ANDRES IGNACIO AVILA BARRERA
- Docente: CAROLINA MARIA SHENE DE VIDTS
- Docente: ERICK SIGISFREDO SCHEUERMANN SALINAS

- Docente: JIMMY ANDERSON MARTINEZ RUANO
- Docente: MAURICIO JAVIER ZAMORANO MOSNAIM
En esta asignatura ella se aborda en forma integrada los principios de los procesos primarios físicos y químicos, los tratamientos secundarios (biológicos); así como los principales problemas relacionados con el manejo y tratamiento de residuos sólidos, tanto industriales como urbanos. Se incluyen los principios básicos para el cálculo de los equipos correspondientes a los procesos primarios.
Asignatura obligatoria del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental. En ella se aborda el estudio de los microorganismos y sus principales grupos y su función en los ecosistemas naturales, su naturaleza y fisiología.
- Docente: HELLMUTH EDUARDO LEAL LOPEZ
Curso teórico práctico que enseñará al alumno los conceptos básicos de la elaboración de la cerveza y aprenderá en forma práctica la elaboración artesanal.
- Docente: CARLOS ERNESTO VILLOUTA DEL PINO
Asignatura obligatoria de formación especializada del plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Alimentos, requiere de tópicos de estadística y gestión de calidad para insertar al estudiante en el conocimiento de la aplicación de la estadística en control de calidad, específicamente en el cálculo de estadígrafos y análisis estadísticos aplicados para establecer la calidad de los productos obtenidos en procesos industriales alimenticios. Permitirá al profesional entregar soluciones técnicas de la calidad de una producción alimenticia a través de una comunicación efectiva.
- Docente: LEONARDO AUGUSTO PINO AROSTEGUY
Asignatura de formación especializada cuyo objetivo es proporcionar al estudiante las herramientas y conocimientos para el estudios de comunidades microbianas y la utilización de los microorganismos en la producción de productos requeridos por el mercado, particularmente enfocados a la industria agroalimentaria y farmacéutica.

- Docente: MILKO ALBERTO JORQUERA TAPIA
- Docente: HELLMUTH EDUARDO LEAL LOPEZ
- Docente: PABLO MAURICIO AGUILERA RODRIGUEZ
- Docente: EDUARDO HECTOR JAVIER ARANEDA SCHULER
- Docente: EDMUNDO ANTONIO MUÑOZ ALVEAR
- Docente: ENRIQUE ALBERTO REBOLLEDO TORO

- Docente: NORBERTO JOSÉ ABREU HERNÁNDEZ
- Docente: JUAN PABLO GUINEO ALVARADO
- Docente: CAMILO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ LEIVA
- Docente: MONICA OLGA RUBILAR DIAZ
- Docente: CHRISTIAN HUMBERTO ANTILEO HERNANDEZ
- Docente: KATIPZA MARTINA YAKSIC BLANCO
- Docente: MARIA EUGENIA GONZALEZ QUIJON
- Docente: DIEGO FELIPE REYES ESPINOZA
Asignatura de formación especializada que tiene como propósito capacitar al estudiante para utilizar los principios de la transferencia de materia y energía, en la operación y diseño de algunos equipos utilizados en procesos industriales. Desarrolla en los estudiantes la capacidad de identificar las condiciones de operación y los parámetros de diseño de equipos industriales.
- Docente: MARIELA YANET BUSTAMANTE LOPEZ
- Docente: MARIA EUGENIA GONZALEZ QUIJON
- Docente: MATÍAS ESTEBAN KOPP PAILAÑIR