- Docente: JONATHAN BERNARDO USUBA VALDEBENITO
Resultados de la búsqueda: 4181
- Docente: ROBINSON EUGENIO BETANCOURT ASTETE
- Docente: NICOLAS DANIEL GUTIERREZ CACERES
- Docente: RICARDO ANDRES ALZUGARAY FRANZ
Fundamentos de Combustión Aplicada es una asignatura que es parte de la formación especializada del plan de estudios de la carrera de ingeniería civil mecánica e industrial mecánica. El propósito de la asignatura es entregar al estudiante conocimientos esenciales en el área de termo fluidos reactivos, llevándolo a conocer en profundidad los diferentes fenómenos involucrados y aplicaciones ingenieriles del proceso de combustión. A modo de identificar y resolver problemáticas relevantes tanto en los procesos productivos, efecto en el cambio climático y en el ámbito de la seguridad industrial, permitiendo adquirir herramientas de diagnóstico y resolución de problemas energéticos asociados a la combustión y su generación de potencia térmica, como agente de alto riesgo en la industria y en la sociedad. Esta asignatura aporta principios fundamentales básicos y avanzados, criterios y metodologías de análisis desde un enfoque de modelos empíricos y termodinámicos para desarrollar ideas de solución a problemas reales. Permitiendo generar argumentos técnicos que aporten a la discusión con sus pares, a partir de una sólida base teórica, introduciendo al mismo tiempo, un método de pensamiento abierto y crítico.
- Docente: ALVARO FERNANDO GONZALEZ FLORES
- Docente: EDUARDO ANDRES LEAL SALGADO
Curso teórico-práctico de carácter profesional destinado a desarrollar competencias en gestión de proyectos, con especial énfasis en aquellos más directamente relacionados con el ámbito industrial y de la ingeniería mecánica. Contempla el estudio y aplicación de técnicas y metodologías de planificación y control de proyectos relevantes, así como también el análisis de los requerimientos y características de un proyecto, a partir de cuya información es posible determinar las técnicas de planificación más apropiadas. Se incluye el uso y manejo de software especializado, así como el desarrollo de trabajos y programación de proyectos de ingeniería representativos.

- Docente: PABLO ALEXIS ANDRADE CONTRERAS
- Docente: ERARDO ESTEBAN LEAL MUÑOZ
- Docente: MATIAS GONZALO MADAF POBLETE
- Docente: VICTOR ANGELO TUNINETTI VASQUEZ
- Docente: CÉSAR ALEJANDRO TAPIA FIGUEROA
Proyecto Mecánico (IIM562) es una asignatura teórico practica de formación especializada. Su finalidad es aplicar los principios y fundamentos de la Ingeniería Mecánica al desarrollo de soluciones de problemas relacionados con transmisión y transformación de potencia. Aporta al perfil del titulado en cuanto desarrolla su capacidad de proyectar que le permitirá crear sistemas mecánicos que transforman la energía natural en formas útiles de trabajo (máquinas o sistemas mecánicos). Integra los conocimientos previos adquiridos por los estudiantes en el área de la mecánica de sólidos para su aplicación en proyectos de ingeniería.
- Docente: RICARDO ANDRES ALZUGARAY FRANZ
- Docente: EDUARDO IGNACIO DIEZ CIFUENTES
- Docente: JORGE ANDRES GONZALEZ SALAZAR
- Docente: RENATO ALEXIS HUNTER ALARCON
- Docente: PABLO ANDRES SANHUEZA CARVAJAL
- Docente: EDUARDO IGNACIO DIEZ CIFUENTES
- Docente: CÉSAR ALEJANDRO TAPIA FIGUEROA
- Docente: CAROLA ANDREA MARTINEZ UGALDE
Asignatura de formación especializada que cumple la función de introducir al estudiante en la temática de la especialidad, poniéndolo en contacto con el mundo laboral y fortaleciendo su desarrollo personal. Esta asignatura permitirá al estudiante conocer el ámbito profesional en el que se desarrollará al titularse.
- Docente: BENJAMÍN ALEJANDRO GÓMEZ LÓPEZ
- Docente: ESTEBAN DANIEL INZUNZA VILCHES
- Docente: VIVIANA CECILIA LETELIER GONZALEZ
Asignatura que aporta al perfil del Ingeniero Constructor de la UFRO, a través de una formación profesional, que entrega al alumno nociones generales sobre la actividad de la construcción y campo profesional del Ingeniero Constructor.
Esta asignatura introduce al alumno respecto a la temática de las asignaturas avanzadasde la especialidad.
- Profesor: LEONARDO ANTONIO LLEUFUL CRUZ
- Docente: LEONARDO ANTONIO LLEUFUL CRUZ
- Docente: LEONARDO ANTONIO LLEUFUL CRUZ
- Docente: JORGE EDUARDO ROJAS SILVA
- Docente: VIVIANA CECILIA LETELIER GONZALEZ
- Docente: JORGE EDUARDO ROJAS SILVA
- Docente: MAURICIO DAVID CERDAS ORTIZ
- Docente: DINO ANTONIO REYES ALARCON
Teorico - Ingeniería Civil
- Docente: VERONICA CECILIA JIMENEZ GALLEGOS
- Docente: MATTHIAS GLOSSLEIN HERGET
- Docente: VERONICA CECILIA JIMENEZ GALLEGOS
- Docente: GUILLERMO JIMENEZ VON-BISCHOFFSHAUSEN
- Docente: NELSON RODRIGO ANTILAO CASTRO
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Asignatura de formación especializada y complementaria a las líneas de formación profesional, orientada a establecer un enfoque sistemático de las normas básicas del dibujo técnico y la interpretación de especificaciones técnica de obras de edificación.

- Docente: PAOLO JOURDAN MACAYA VITALI
- Docente: NELSON RODRIGO ANTILAO CASTRO
- Docente: VIVIANA CECILIA LETELIER GONZALEZ
Programación Avanzada es una asignatura electiva del Plan de Estudios durante la etapa de ciencias básicas, con aplicaciones transversales a los dominios de la Carrera de Ingeniería Civil. El curso está diseñado para que el estudiante pueda resolver problemas operacionales críticos en Ingeniería Civil, a partir del uso de sensores de monitoreo y programación científica.
Este curso entrega al estudiante herramientas científico/tecnológicas en el área de la ingeniería civil, utilizando como punto de partida la formación de programación básica adquirida en cursos previos. Los conocimientos adquiridos en este curso le permitirá al estudiante implementar sistemas básicos de monitoreo en proyectos de ingeniería y otros problemas en los que se dispone de una gran cantidad de datos espaciales y/o temporales para ser analizados. El estudiante que logre aprobar este curso, estará capacitado para poder proponer estrategias de monitoreo mediante herramientas programadas en lenguaje de código abierto.
- Docente: H. MAURICIO ZAMBRANO BIGIARINI
- Docente: ALEJANDRA TATIANA CALABI FLOODY

- Docente: ALEJANDRA TATIANA CALABI FLOODY
- Docente: CAROLA ANDREA MARTINEZ UGALDE
- Docente: GLORIMER CAROLINA MIQUILENA DUNO
- Docente: CAROLA ANDREA MARTINEZ UGALDE
- Docente: GLORIMER CAROLINA MIQUILENA DUNO
Asignatura que aporta al perfil del Ingeniero Constructor de la Universidad de La Frontera, a través de una formación especializada del área de Procesos Constructivos, introduciendo al alumno en el arte de la construcción de edificios en la etapa de obra gruesa, para lo cual se hace referencia a la normativa legal y administrativa vigente, los antecedentes que forman parte de un proyecto de edificación (arquitectura), a las propuestas, contratos, presupuestos y principalmente a los materiales, tecnologías y procesos constructivos asociados.
- Docente: GUILLERMO ALEJANDRO LIRA CIFUENTES
- Docente: ALEJANDRA TATIANA CALABI FLOODY
- Docente: IVO JANOS FUSTOS TORIBIO
- Docente: DANIEL ALEJANDRO VÁSQUEZ ANTIPÁN
- Docente: CAMILA ANDREA PARODI FIGUEROA
- Docente: ELISA IVONNE GALLARDO ARRIAGADA
- Docente: GLORIMER CAROLINA MIQUILENA DUNO
- Docente: WILSON RAMIRO TORRES BERNI
El curso aporta al perfil del Ingeniero Constructor de la Universidad de La Frontera, a través de una formación especializada del área de Procesos Constructivos, introduciendo a alumno en el arte de la construcción de edificios, para lo cual se refiere en primer lugar al comportamiento físico-ambiental de edificios y normativa vigente, térmica y acústica; y a los materiales, tecnologías y procesos constructivos en la etapa de terminaciones de una obra.
- Docente: GUILLERMO ALEJANDRO LIRA CIFUENTES
- Docente: CARLOS FELIPE SANDOVAL OLIVA
- Docente: ANER MARTINEZ SOTO
- Docente: CARLOS JAVIER ROJAS HERRERA
- Docente: VIVIANA CECILIA LETELIER GONZALEZ
- Docente: JAVIER ANDRES VIDAL BARRAZA