Resultados de la búsqueda: 4181
- Docente: PABLO FRANCISCO MEZA NARVÁEZ
Sistemas Digitales es una asignatura común para las carreras de Ingeniería Civil Electrónica y Civil Telemática que permite al estudiante adquirir conocimientos, habilidades y actitudes necesarias que son fundamentales para la posterior integración de tecnologías electrónicas, de telecomunicaciones y de redes de datos.
- Docente: RAUL EDUARDO BURGOS VIVEROS

- Docente: RAMIRO ADRIAN DONOSO FLOODY
- Docente: JAVIER ALONSO PUENTES MERINO
- Docente: JOSE ESTEBAN SANCHEZ ALARCON
- Docente: MARIO OROSMEL SAAVEDRA VALENZUELA
- Docente: RODRIGO HERNAN BARAHONA PAREDES
Asignatura obligatoria de carácter teórico-práctico y de formación profesional. Tiene por objeto enseñar los fundamentos teóricos de diseño de sistemas de control automático de uso industrial. La asignatura permite al alumno profundizar sus conocimientos en el diseño y sintonía de sistemas de control automático de sistemas formulados en variables de estado empleando técnicas de análisis de sistemas no lineales autónomos y en el diseño de sistemas de control por ubicación de polos, control LQG y control en modos deslizantes.
- Docente: CARLOS OMAR MUÑOZ POBLETE
Asignatura de Formación Especializada para los alumnos de octavo semestre de Ingeniería Civil Eléctrica.
- Docente: BORIS JAVIER PAVEZ LAZO
La asignatura consta de tres grandes temas: procesamiento de señales, análisis espectral y modulación en amplitud/frecuencia. Además se incorpora un análisis del comportamiento de las modulaciones frente a un canal con ruido.
- Docente: ALEJANDRO NAVARRO CIFUENTES
- Docente: JONATHAN ALEJANDRO QUIJADA JARA
- Docente: CESAR ENRIQUE SAN MARTIN SALAS
- Docente: RODRIGO ANDRES SOTO NORAMBUENA
Estimado Estudiante, Arquitectura de Computadores es una asignatura exclusiva para Ingeniería Civil Telemática que permite adquirir conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para un adecuado desempeño en áreas profesionales relativas a Telecomunicaciones e Informática.
Sus contenidos fundamentales incluyen conceptos básicos de organización de computadores, entrada-salida, organización de memoria y programación en bajo nivel. La metodología contempla clases teóricas con apoyo intensivo de medios audiovisuales y utilización de modernos programas de simulación.
Los resultados de aprendizaje se trabajaran a través de clases expositivas a cargo del profesor, de resolución de problemas, de la utilización de software de simulación y realización de actividades a través del campus virtual supervisado por el docente. Se incluye la realización de experiencias de laboratorio virtual para abordar los aspectos prácticos de la disciplina.
- Docente: PATRICIA PILAR MUÑOZ BUSTOS
- Docente: RAUL EDUARDO BURGOS VIVEROS
Asignatura de carácter teórico-práctica, de formación especializada, destinada a los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Eléctrica. Esta asignatura analiza las máquinas eléctricas rotatorias, con especial énfasis en su comportamiento en régimen estacionario. Se comienza con el análisis de la operación y principio de funcionamiento de la máquina generalizada para dar paso al estudio del principio de funcionamiento y la operación en régimen estacionario de las principales máquinas rotatorias: Máquina de corriente continua, máquina de inducción trifásica y monofásica y máquina sincrónica. La asignatura incluye una parte práctica que consiste en que un set de experiencias que cubre los circuitos magnéticos, transformadores, máquinas de Corriente Continua, de Inducción y Síncrona y que permite desarrollaren los estudiantes las habilidades para armar circuitos en que intervienen elementos estáticos y rotatorios aplicando y relacionando los conocimientos teóricos de las asignaturas de Máquinas Eléctricas I y II.
- Docente: ROBERTO HERNAN MONCADA GATICA
- Docente: FLAVIO ORLANDO TORRES VICENCIO
- Docente: KATIPZA MARTINA YAKSIC BLANCO
- Docente: KATIPZA MARTINA YAKSIC BLANCO
- Docente: ALVARO ERNESTO HOFFER GARCES
- Docente: GEORGINA IVONNE GUTIERREZ MONTENEGRO
- Docente: PABLO FRANCISCO MEZA NARVÁEZ
- Docente: MEDARDO LEOPOLDO NAVARRO CIFUENTES
- Docente: FELIPE ALONSO ALARCON OSORIO
- Docente: ALVARO ERNESTO HOFFER GARCES
- Docente: BORIS JAVIER PAVEZ LAZO
- Docente: NELSON HERNAN AROS OÑATE
- Docente: CRISTIAN FRANCISCO PAILLAMA SALAZAR
- Docente: JESUS ANTONIO RUIZ MATUS
- Docente: ROBERTO HERNAN MONCADA GATICA
- Docente: SALVADOR SALORT BIZAMA
- Docente: ROBERTO HERNAN MONCADA GATICA
- Docente: ERIK ARMANDO SOTO ALVARADO
- Docente: SALVADOR SALORT BIZAMA
- Docente: MEDARDO LEOPOLDO NAVARRO CIFUENTES
- Docente: CAMILA FERNANDA SILVA RIQUELME
- Docente: CRISTIAN EDUARDO PESCE GONZALEZ
- Docente: CESAR ENRIQUE SAN MARTIN SALAS
- Docente: CAMILO PATRICIO SOTO NOVOA
- Docente: PABLO FRANCISCO MEZA NARVÁEZ
La electrónica es hoy en día parte fundamental en nuestras vidas. Su aplicación se encuentra en dispositivos de uso cotidiano (celulares, computadores, tablet, relojes, equipos de audio y televisión, etc.), en el transporte, en los sistemas de generación eléctrica, en la industria, en las redes de datos, en la medicina, entre otros.
Electrónica I, es una asignatura de inicio en el área de la electricidad y la electrónica. Entrega las bases para la comprensión de las variables eléctricas y sus leyes, los principales métodos de análisis de circuitos, componentes electrónicos discretos, y circuitos analógicos básicos.
- Docente: LUIS NOLBERTO PAINE SALGADO
Este laboratorio forma parte del Ciclo de especialidad. Los requisitos previos son otorgados por la línea del área de digitales. Ofrece la oportunidad de generar una síntesis de conceptos de Hardware y software de microprocesadores y microcontroladores. Fundamentalmente su objetivo es generar en el alumno la capacidad de utilizar dispositivos inteligentes, en aplicaciones de control; esto implica el dominio teórico, diseño de hardware y software.
Aporta al perfil profesional pues promueve el desarrollo del razonamiento crítico, analítico y creativo, la capacidad para apropiarse de nuevos conocimientos y su aplicabilidad para contribuir a la identificación de problemas de su entorno.
- Docente: PATRICIA PILAR MUÑOZ BUSTOS
- Docente: FLAVIO ORLANDO TORRES VICENCIO
- Docente: FLAVIO ORLANDO TORRES VICENCIO
- Docente: JUAN IGNACIO HUIRCAN QUILAQUEO
- Docente: CARLOS OMAR MUÑOZ POBLETE
- Docente: IVAN GABRIEL VELASQUEZ BRICEÑO
Curso donde se analizan modelos simples para ser incluidos en los estudios de redes eléctricas donde se discute la influencia de la modelación en diversas situaciones de simulación en regímenes transientes y dinámicos con acciones de control.
- Docente: BORIS JAVIER PAVEZ LAZO
- Docente: CARLOS OMAR MUÑOZ POBLETE