- Docente: OSCAR RAÚL AGUAYO BENZAN
Resultados de la búsqueda: 4182
Aporta al perfil del Titulado en cuanto permite desarrollar habilidades y conocimientos básicos en ciencias de la computación y ciencias de la ingeniería.
- Docente: JULIO ERNESTO FENNER LOPEZ
Aporta al perfil del Titulado con conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de Programas Computacionales en la línea de Ingeniería de Software.
- Docente: OSCAR RAÚL AGUAYO BENZAN
- Docente: SAMUEL EDUARDO SEPULVEDA CUEVAS
- Docente: GABRIEL ANDRES EPUYAO BARRIENTOS
- Docente: OSCAR RAÚL AGUAYO BENZAN
- Docente: FRANCISCO ANDRES ESCOBAR JARA
- Docente: ANIA LORENA CRAVERO LEAL
- Docente: PATRICIO ABEL GALEAS ECHEVERRIA
Asignatura básica obligatoria del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Civil Informática. Está orientada a temas de ciencias de computación, tales como: Autómatas, gramáticas formales, máquinas de Turing entre otras. El principal objetivo es disponer de estas herramientas teóricas para problemas computacionales de reconocimiento de lenguajes artificiales que permiten la programación y la interoperabilidad entre sistemas computacionales. También se entregan las bases para distinguir entre la complejidad, y la factibilidad de una solución computacional.
- Docente: CARLOS FERNANDO CARES GALLARDO
- Docente: CLAUDIO ANDRES NAVARRO CRUCES
El electivo de Criptografía y Privacidad desarrollará la comprensión de los fundamentos de Criptografía y cómo se relaciona con la información y la privacidad. El curso que permite al estudiante adquirir conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para un adecuado desempeño en aquello dominios propios de los fenómenos discretos y computacionales que deben concurrir para una adecuada protección de información sensible. Entre las aplicaciones más notorias se encuentran los problemas de encriptación de una o más llaves, con claves públicas y/o privadas, así como de integridad de los datos, autentificación y otros. En su conjunto, el electivo permite a los alumnos comprender las bases matemáticas teóricas y formales de los procesos de protección de datos sensibles, que incluyen los desarrollos modernos y los ejercita, a nivel introductorio, en temas asociados de programación y diseño de algoritmos, codificación, criptografía, computación cuántica, etc. Requiere y ejercita además uso eficiente de computadores y competencias genéricas de trabajo en equipo, pensamiento crítico, comunicación y uso de tecnologías de infocomunicación, entre otros.
El electivo posee un perfil teórico-práctico, donde el alumno complementará con actividades de investigación bibliográfica y exposición de sus trabajos. Esta asignatura aporta al perfil profesional en el área de Seguridad ya que estos deben incluir aspectos de implementación y administración de la Seguridad.
- Docente: JULIO ERNESTO FENNER LOPEZ
Curso de carácter teórico práctico, cuyo objetivo es conocer la formalidad de los Sistemas Operativos modernos.
- Docente: MARCO ANTONIO ALTAMIRANO AQUEVEQUE
- Docente: FLAVIO ALEXIS ROJAS ACUÑA
- Docente: MAURICIO RUBEN DIEGUEZ REBOLLEDO
- Docente: JUAN MANUEL LAGOS OBANDO
- Docente: MARCO ANTONIO ALTAMIRANO AQUEVEQUE
- Docente: CHRISTIAN ALBERTO GONZALEZ GONZALEZ
- Docente: MAURICIO RUBEN DIEGUEZ REBOLLEDO
- Docente: JORGE ALEJANDRO PUENTES PARRA
- Docente: RICARDO ANTONIO GACITUA BUSTOS
- Docente: ALEXANDER EDGARDO SILVA HERNANDEZ
- Docente: ANIA LORENA CRAVERO LEAL
- Docente: YANKO VERGARA GARRIDO
- Docente: CHRISTIAN MARCELO HENRIQUEZ BARRERA
Se pretende aportar al perfil del titulado, reforzando en aspectos teórico-prácticos de la Ingeniería de Software, específicamente en lo que se refiere a la Ingeniería de Requerimientos, hoy en día reconocida como área clave para el desarrollo de productos y servicios de software.
- Docente: SAMUEL EDUARDO SEPULVEDA CUEVAS
- Docente: YANKO VERGARA GARRIDO
- Docente: MARCO ANTONIO ALTAMIRANO AQUEVEQUE
Work In Progress...
- Docente: MAURICIO RUBEN DIEGUEZ REBOLLEDO
- Docente: FELIPE GASTÓN VÁSQUEZ MORALES
- Docente: CLAUDIO ANDRES NAVARRO CRUCES
- Docente: MARLENE VALERIA NEGRIER SEGUEL
Esta asignatura proporciona los elementos metodológicos necesarios para que el alumno realice, durante su trayectoria académica, trabajos de investigación en las diversas asignaturas que curse y pueda comunicar sus resultados en distintos tipos de documentos .
El trabajo realizado durante el semestre se integra en un Anteproyecto de Trabajo de Fin de Carrera
- Docente: RUBY CECILIA MORALES MORALES
- Docente: HENRY JOSÉ VILLAGRA MOLINA
- Docente: JORGE ALBERTO HOCHSTETTER DIEZ
- Docente: HENRY JOSÉ VILLAGRA MOLINA
La asignatura es de carácter teórico-práctica. Los contenidos de esta asignatura cubren los tópicos (i) introductorios de teoría de sistemas, (ii) tipos de sistemas aplicados en la industria y (iii) modelamiento de soluciones integrales basados en la necesidad empresarial, utilizando la aproximación de BPMN.
- Docente: JAIME IGNACIO DIAZ ARANCIBIA
- Docente: FRANCISCO ANDRES ESCOBAR JARA
- Docente: JUAN MANUEL LAGOS OBANDO
- Docente: IVÁN ZUÑIGA VALENZUELA
El propósito de la asignatura es introducir al estudiante en los fundamentos básicos de la programación orientada a objetos. Es de especial interés el análisis de problemas y la solución que mejor se adapta al mismo. El curso aporta los conocimientos básicos de lenguaje de programación orientado a objetos y trabaja en la aplicación a través de la resolución de problemas de programación básicos.
Para el desarrollo de esta asignatura, se requiere que los alumnos hayan cursado la asignatura de taller de programación.
La asignatura es de carácter teórico-práctico, utiliza diferentes estrategias de enseñanza entre la que destaca aula invertida, clases expositivas y laboratorios de trabajo práctico, se aplica evaluaciones permanentes del avance.
- Docente: SAMUEL EDUARDO SEPULVEDA CUEVAS
- Docente: JORGE EDUARDO DIAZ VILLEGAS
- Docente: LEONARDO JAVIER CASTILLO CARDENAS
- Docente: MAURICIO RUBEN DIEGUEZ REBOLLEDO
- Docente: HELLEN TERESITA PACHECO CORNEJO
- Docente: ANIA LORENA CRAVERO LEAL
- Docente: CLAUDIO ANDRES NAVARRO CRUCES
La asignatura de algoritmos y paradigmas pertenece al segundo ciclo de formación y fortalece el desarrollo del perfil profesional en conocimientos específicos de programación de computadores, aportando al titulado con conocimientos y habilidades necesarias para utilizar técnicas y herramientas de diferentes paradigmas de programación.
El propósito de la asignatura es generar las habilidades para utilizar diferentes paradigmas de programación y algoritmos de alta complejidad eficientes en especial para la gestión de estructuras de datos y cómputo de altas prestaciones.
La asignatura entrega fundamentos teóricos y principalmente actividades prácticas para comprender el funcionamiento de lenguajes de programación, bibliotecas y estructuras de datos.
- Docente: CARLOS FERNANDO CARES GALLARDO
- Docente: IGNACIO ANDRESS SOTO REVECO
- Docente: ANDRES IGNACIO AVILA BARRERA
- Docente: MARIELA ISABEL GONZALEZ FLORES
- Docente: MAURICIO RUBEN DIEGUEZ REBOLLEDO
- Docente: FLAVIO ALEXIS ROJAS ACUÑA
- Docente: FELIPE GASTÓN VÁSQUEZ MORALES
- Docente: CLAUDIO ANDRES NAVARRO CRUCES
- Docente: OSCAR LEONARDO ANCAN BASTIAS
- Docente: CHRISTOPHER EDUARDO CASTRO ALARCÓN
- Docente: FABIOLA NAYARET VASQUEZ MIRANDA