Esta asignatura brinda una visión económica para explicar los flujos internacionales de comercio e inversiones, que son relevantes para comprender el mundo globalizado de hoy.
- Docente: YENNIEL MENDOZA CARBONELL
Esta asignatura brinda una visión económica para explicar los flujos internacionales de comercio e inversiones, que son relevantes para comprender el mundo globalizado de hoy.
Auditoría de estados Financieros
Corresponde a un curso terminal y cuyo objetivo es entregar a los alumnos una vision moderna de las finanzas, en especial, la comprension de las Finanzas Globales y la Ingenieria Financiera.
Asignatura teórico - práctica de carácter integrada que busca que los estudiantes conozcan y apliquen las herramientas y conocimientos en la preparación y evaluación de diferentes alternativas de inversión, considerando de manera fundamental los aspectos de riesgo - retorno.
La orientación de esta asignatura es hacia la globalización de los negocios y su impacto en las actividades empresariales. El hecho que los negocios internacionales operan en diferentes naciones, significa que ellos deben operar en el contexto de una variedad de requerimientos nacionales, así como también expectativas culturales. Consecuentemente, es necesario profundizar el conocimiento del impacto que esas diferencias van a tener sobre las organizaciones y los elementos que las componen.
Tiene por finalidad que el alumno, al final del curso, este en condiciones de representar los derechos del contribuyente en los procesos de reclamaciones ante el Tribunal Tributario y Aduanero, en que pueda actuar en calidad de representante como asimismo, en los trámites administrativos ante el SII.-
Asignatura obligatoria de formación especializada del Plan de Estudios de las carreras de Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil en Telemática e Ingeniería Civil Matemática, cuyo objetivo es proporcionar al estudiante los elementos y fundamentos para realizar un efectivo control y gestión financiera de la empresa.
La asignatura tiene por objetivo desarrollar un análisis crítico y capacidad de respuestas práctica para el abordaje del recurso humano en las organizaciones de índole público como privado que permita gestionar una evaluación de clima laboral, enfrentar el proceso de cambio organizacional en un contexto altamente globalizado y afecto a los cambios de la economía actual.
El proceso de la toma de decisiones en comercialización consiste fundamentalmente en seleccionar la mejor estrategia basada en una adecuada mezcla de productos, precios, plaza y promoción. El resultado de esta combinación dependerá de factores no controlables por la empresa. Las decisiones en este campo están sujetas a factores de incertidumbre y riesgo que hacen altamente necesaria la investigación sistemática y objetiva del mercado y de los elementos que lo condicionan.
En este curso se tratan los aspectos conceptuales de más valor y las técnicas más relevantes para diseñar, desarrollar y evaluar lo que constituye la moderna investigación de mercado.
Este curso tiene por objetivo descubrir nuestras habilidades creativas que son las llamadas a contactarse con los requerimientos externos y mejorar nuestro entorno.