
- Docente: JAVIERA ALEXANDRA JARA JARA
- Docente: ORIANA ELIZABETH OÑATE FIERRO
Descripción
Curso teórico-práctico orientado a la descripción y análisis de estructuras morfológicas y sintácticas de la lengua española actual. Enfatiza el estudio de los fenómenos gramaticales a partir del uso, fundamentalmente, en textos orales y escritos.
Asignatura de carácter teórico práctico que aborda al hipertexto como fenómeno comunicativo y lo vincula con las prácticas de los docentes del siglo XXI.
El propósito de esta asignatura es entregar una visión panorámica de los temas principales en el ámbito
de la Neurolingüística y Psicolingüística actual.
Los contenidos se organizan en torno a cuatros temas principales: visión general de ambas ciencias y su
correlación existente entre la mente y el cerebro; la adquisición del lenguaje, comprensión y producción
del lenguaje y trastornos del lenguaje.
El énfasis está en los procesos mentales implicados en la adquisición temprana del lenguaje en sus
distintos niveles lingüísticos: fonológico, morfosintáctico y semántico. Asimismo, se darán respuesta a la
naturaleza de nuestro conocimiento lingüístico, cómo lo utilizamos para comprender y producir mensajes
orales y escrito en distintos contextos de uso, qué procesos cognitivos están involucrados en las
actividades lingüística del hablar, escuchar, leer, y escribir y las dificultades y grados de severidad de
estos procesos.
En el marco del área de formación en investigación en ciencias de la comunicación, esta asignatura profundiza y entrega un panorama del estado del arte de la investigación sobre el oficio periodístico y las condiciones sociológicas de producción mediática tanto a nivel nacional como internacional. Además dará la oportunidad de desarrollar una indagación empírica sobre algún aspecto de la producción periodística a nivel regional.
Curso de carácter teórico-práctico destinado al análisis de textos orales vía reconocimiento e identificación de fenómenos lingüísticos a nivel semántico y sintáctico. Aporte elementos para la comprensión del modo en que la lengua funciona en los procesos comunicativos importantes en el estudio del Hombre y los procesos sociales. Considera la ‘texto’ como unidad de análisis básico vinculado a la semántica, filosofía del lenguaje, lingüística, gramática y en general las ciencias que estudian el lenguaje humano. |