- Docente: FELIPE NICOLÁS MUÑOZ CONTRERAS
- Docente: IEVA ZEBRYTE -
Resultados de la búsqueda: 4184
- Docente: RACHEL ELISA CABRERA FUENTES
- Docente: FELIPE ANDRES OPAZO OYARZO
- Docente: SOLAR WANG
La asignatura de Gestión de Rutas Laborales tiene el objetivo de orientar la autogestión del perfil profesional de los estudiantes, en función de las particulares competencias y conocimientos de cada individuo, frente al escenario laboral al que éste desea integrarse. En ese sentido, busca propiciar el empoderamiento de la singularidad e identidad de cada futuro profesional, de su diferenciación y del desarrollo inteligente de habilidades , destrezas y conocimientos específicos en función de las necesidades identificables y validables, del mercado laboral que éste defina (local, nacional e internacional). Por otra parte se indagará en las competencias de consolidación y retención de trabajos; para desde esa plataforma, el futuro profesional pueda gerenciar sus rutas profesionales hacia escenarios de especialización, formación continua, progresión de responsabilidades y cargos de jefatura y coordinación, emprendimientos de proyectos e intraemprendimientos. Por ultimo buscará colocar un marco legal básico respecto de sus derechos y deberes contractuales, abordando elementos de seguridad social y laboral, de acuerdo a los alcances legales nacionales vigentes.
- Docente: MIGUEL ERNESTO FUENTES GONZALEZ
- Docente: NATALIA ISABEL CANIGUAN VELARDE
- Docente: LORETO DEL PILAR FAUNDEZ LATORRE
- Docente: FELIPE NICOLÁS MUÑOZ CONTRERAS
- Docente: CAROLINA ANDREA ORELLANA MUÑOZ
- Docente: FERNANDA BELEN CARRILLO SUAREZ
- Docente: FELIPE NICOLÁS MUÑOZ CONTRERAS
Durante años la institucionalidad chilena, y la matriz cultural que la sostiene, se han constituido sobre la base de un conjunto de elementos socioculturales que dieron pie a la aparición del racismo como un fenómeno de segregación selectiva tanto a nivel interpersonal (prejuicios, acciones de odio, etc.) como a nivel nacional (institucional) y global.
Por lo mismo, se hace urgente repensar no solamente la historia y sus instituciones, sino también, las formas actuales que tenemos de relacionarnos ética y políticamente.
El estudiante encontrará en este curso un acercamiento inicial a las problemáticas contingentes sobre la raza, racismo y etnicidad, mediante una perspectiva histórica y analítica de acontecimientos sociales y políticos que afectan nuestro presente.
- Docente: PATRICIO LEPE-CARRION
Esta asignatura de formación general tiene la finalidad de entregar a los estudiantes conocimientos para entender y manejar conceptos generales sobre los recursos hídricos, considerando aspectos técnicos, legales, ambientales y de responsabilidad social asociados al agua. Además incorpora los impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos y las consecuencias que trae para la sociedad, la economía y el ecosistema; con la finalidad de que los estudiantes puedan proponer soluciones y aportes a las temáticas relacionadas a la gestión del agua desde sus áreas de desempeño.
Dado que las temáticas sobre los recursos hídricos son transversales a cualquier especialidad, la asignatura incentivará el desarrollo de la cultura del agua en los estudiantes, al lograr entender la problemática desde los distintos ámbitos conceptuales asociados al recurso, aportado a la generación de ciudadanos activos comprometidos con la sociedad, los recursos naturales y el medio ambiente.
- Docente: VIVIANNE MACARENA FERNANDEZ MORA
- Docente: ADRIANA DEL CARMEN HUAIQUIMIL HERMOSILLA
- Docente: FELIPE NICOLÁS MUÑOZ CONTRERAS
Un electivo donde puedes analizar la migración, a través del espejo de las Industrias culturales actuales.

- Docente: ADRIANA DEL CARMEN HUAIQUIMIL HERMOSILLA
- Docente: FELIPE ANDRES OPAZO OYARZO
- Docente: FRANCISCO ROLANDO VENEGAS ESPINOZA
- Docente: GABRIEL ALEJANDRO SALDIAS ROSSEL
- Docente: ADRIANA DEL CARMEN HUAIQUIMIL HERMOSILLA
- Docente: CRISTIAN CLAUDIO ROMAN ROMAN
En este electivo analizaremos la mirada actual de la interculturalidad, sus mitos, prejuicios y lugares comunes

- Docente: ADRIANA DEL CARMEN HUAIQUIMIL HERMOSILLA
- Docente: FELIPE ANDRES OPAZO OYARZO
- Docente: FRANCISCO ROLANDO VENEGAS ESPINOZA
- Docente: MIGUEL ANGEL MELIN PEHUEN
- Docente: FELIPE NICOLÁS MUÑOZ CONTRERAS
- Docente: OLUSIJI LASEKAN
Asignatura de carácter Teórico Práctico que busca reflexionar, a través del aprendizaje del oficio del bordado, el rol que este mismo ha tenido como manifestación artística a través de la historia, particularmente como vehículo de expresión femenina en los ámbitos artístico y social.
A través de un análisis de la historia del bordado y su impacto tanto en el mundo femenino, como en el entorno social y cultural, se pretende aportar al desarrollo de la competencia de pensamiento crítico, utilizando espacios de discusión y ejercicios concretos y académicos de reflexión.
Al mismo tiempo, se transmitirá de manera práctica el oficio del bordado a través de la enseñanza de puntos y técnicas básicas, que concluirá con una creación de bordado colectivo, que refleje lo reflexionado en clases y/o el entorno actual (cultural, político o social), aportando al desarrollo de la competencia de trabajo en equipo.

- Docente: PAULINA SOLEDAD MENESES CLAVERO
- Docente: ANGIE ELLEN FUENTEALBA CARTES
- Docente: FELIPE ANDRES OPAZO OYARZO
- Docente: MARÍA TERESA ZULETA RODRÍGUEZ
En esta asignatura, el alumno desarrollará las habilidades comunicativas en el idioma inglés que le permitirán relatar de manera oral y escrita temas relacionados con su especialidad contextualizando conocimientos previos del idioma y de su carrera.
Durante el semestre, el estudiante deberá demostrar compromiso y participar activamente de las actividades, así como de todas las instancias de apoyo que se pondrán a su disposición como apoyo para el logro de las exigencias idiomático-comunicativas.
Para cursar esta asignatura, el estudiante deberá tener aprobado el curso de inglés nivel intermedio dictado por la CODI.
- Docente: ANGIE ELLEN FUENTEALBA CARTES
- Docente: GUILLERMO NICOLAS LAGOS POLANCO
- Docente: ALFONSO ANDRES MEDINA CABA
- Docente: FELIPE ANDRES OPAZO OYARZO
- Docente: VALENTINA ANDREA SAEZ LOBOS
- Docente: MARÍA TERESA ZULETA RODRÍGUEZ
En campus virtual iremos trabajando las actividades autónomas del presente curso.
- Docente: FELIPE NICOLÁS MUÑOZ CONTRERAS
- Docente: ANDREA CAROLINA NEIRA FAUNDEZ
Rock y Movimientos Sociales es una asignatura de formación general de la Universidad de La Frontera. El/la estudiante analiza la relación existente entre los movimientos musicales de rock y los diversos escenarios históricos y socioculturales presentes en las composiciones de variados artistas internacionales, nacionales y locales. La asignatura es de carácter práctico y se desarrolla en modalidad presencial, donde el/la estudiante participa tanto en el análisis poético/musical de diversas composiciones, como en la elaboración de expresiones de rock básicas. Rock y Movimientos Sociales contribuye al desarrollo del pensamiento crítico en la formación de profesionales socialmente responsables. Esta asignatura utilizará como plataforma de aprendizaje el Campus Virtual institucional.

- Docente: MIGUEL ANGEL IGNACIO ARAVENA VARGAS
- Docente: FELIPE NICOLÁS MUÑOZ CONTRERAS
- Docente: ANA CAMILA SAGREDO REYES
- Docente: MARA XIMENA CEA LEMUS
- Docente: ALEJANDRA ANTONIA JARA CASTILLO
Esta asignatura mostrará al alumno ventajas y limitaciones de la encapsulación a escala micro y nano en el transporte de moléculas bioactivas, aditivos, ingredientes, nutrientes, probióticos de interés para la obtención de alimentos funcionales.
- Docente: MONICA OLGA RUBILAR DIAZ
- Docente: MARIELA YANET BUSTAMANTE LOPEZ
- Docente: CAROLINA MARIA SHENE DE VIDTS
- Docente: EMILIO ALONSO NAVARRETE SANHUEZA
- Docente: ANDRES RAMIREZ RAMIREZ
- Docente: MARIELA YANET BUSTAMANTE LOPEZ
- Docente: MARIA EUGENIA GONZALEZ QUIJON
- Docente: JIMMY ANDERSON MARTINEZ RUANO
- Docente: EDGAR LUCIANO UQUICHE CARRASCO
- Docente: PRISCILA SOLANGE BREBI MIEVILLE
- Docente: KURT LEOPOLDO BUCHEGGER MENA
- Docente: MARIA CRISTINA DIEZ JEREZ
- Docente: PAOLA ALEJANDRA FINCHEIRA ROBLES
- Docente: HEIDI LAURA SCHALCHLI SAEZ
- Docente: STEFANIA ELIZABETH SHORT ROCHA
- Docente: JIMMY ANDERSON MARTINEZ RUANO
- Docente: CAROLINA MARIA SHENE DE VIDTS
- Docente: MARA XIMENA CEA LEMUS
- Docente: EMILIO ALONSO NAVARRETE SANHUEZA
- Docente: ANDRES RAMIREZ RAMIREZ
- Docente: ERICK SIGISFREDO SCHEUERMANN SALINAS
- Docente: EDGAR LUCIANO UQUICHE CARRASCO
Asignatura de formación especializada que aborda los principios fundamentales de la cinética del crecimiento microbiano y síntesis enzimática. A partir de estos contenidos, las metodologías de enseñanza y evaluación de resultados de aprendizaje se fomenta en los estudiantes el desarrollo de investigación aplicada relacionada al diseño y operación de los reactores bioquímicos, y a la comunicación de los resultados de investigación. Esta asignatura entrega herramientas y conceptos que serán complementadas en las asignaturas “Fenómenos de transporte en bioprocesos” y “Biotecnología y biología molecular”.

- Docente: GUSTAVO ANDRES CIUDAD BAZAUL
- Docente: JUAN CARLOS ORTEGA BRAVO
- Docente: CHRISTIAN ARNOLDO VERGARA OJEDA
- Docente: EDGAR LUCIANO UQUICHE CARRASCO
- Docente: GABRIELA BRICEÑO MUÑOZ
- Docente: MARIA CRISTINA DIEZ JEREZ
- Docente: GRACIELA SUSANA PALMA CIFUENTES
- Docente: OLGA MARGARITA RUBILAR ARANEDA
Programa de Formación cuyo propósito es habilitar a los docentes de la Universidad de La Frontera en la utilización de estrategias metodológicas y de evaluación que contribuyan al mejoramiento de las prácticas docentes y al logro del perfil de la carrera en la que imparten docencia.
- Facilitador/a: HUGO LABATE
- Facilitador/a: ARNOLDO VIDAL MUÑOZ
- Director(a): CARLA ALEJANDRA CASTRO IBACACHE

- Docente: PATRICIA PILAR MUÑOZ BUSTOS
- Docente: CESAR ENRIQUE SAN MARTIN SALAS
- Docente: RAUL ALEJANDRO ALARCON VEGA
- Docente: GERSON ELEAZAR JARA CABRERA
- Docente: CARMEN GLORIA TORRES ERICES
Espacio exclusivo para docentes de la carrera de Kinesiología.
- Director: RESI ELIZABETH GITTERMANN CID
- Director: JUAN CARLOS VOGEL ALVAREZ
En este espacio encontrarás toda la información importante de la Carrera de Química y Farmacia.
- Director(a): FRANCISCA ACEVEDO CANALA-ECHEVARRIA
- Director(a): CARMEN GLORIA TORRES ERICES
- Director(a): PAMELA ANDREA TORRES ERICES
- Director(a): JOSE ANDRES VILLAGRA CUSEVICH
La Carrera de Obstetricia y Puericultura, creada en 1963, forma parte de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y, actualmente, está constituida por 22 académicos pertenecientes a los departamentos de Obstetricia y Ginecología; Pediatría y Cirugía Infantil; y Salud Pública.
La Carrera, desde el año 1998 se ha organizado en unidades gerenciales que facilitan la distribución del trabajo y toma de decisiones en las áreas de Docencia, Gestión, Investigación y Vinculación con el Medio y que junto a la Dirección de Carrera constituyen la estructura organizacional operativa.
Este espacio tiene por objetivo, contribuir a la gestión de la Carrera; facilitando al estudiantado la interacción con la Dirección; como asimismo el acceso a documentos de interés en cuanto a la Carrera, Facultad y Universidad.
- Docente: GRETTEL EUNICE ALVEAR AGUIRRE
- Docente: BERNARDITA ANGELICA BAEZA WEINMANN
- Docente: AUGUSTO CLAUDIO ANDRES OBANDO CID
- Docente: ROSSANA DEL-PILAR ROJO VENEGAS
- Docente: CARMEN GLORIA TORRES ERICES
- Director/a: ANDREA DE LAS MERCEDES ARIAS PADILLA
- Director/a: KURT LEOPOLDO BUCHEGGER MENA
- Director/a: EDGARDO PARRA VILLARROEL
- Director/a: FRANCISCO ANTONIO PEÑA CAMPOS
- Director/a: FRANCISCO JAVIER SALINAS AEDO
- Director/a: JACQUELINE IVONNE VIVEROS LOPOMO
40 años formando psicólogos para Chile. 1982-2022
- Director: ITALO JAVIER ALI DIEZ
Este espacio virtual ha sido desarrollado por la Dirección de la carrera de Ingeniería Informática con el objetivo de facilitar la gestión académica, entregando información relevante y actualizada.
- Directora: ANA DEL PILAR BUSTAMANTE MORA
- Administrador/a: PABLO ANDRES ALVAREZ GOMEZ
- Administrador/a: SOLANGE PAMELA MARTINEZ OAKLEY
- Administrador/a: MARYBEL ELIANA RAMIRO ZARGES
- Administrador/a: PABLO ENRIQUE SUAZO MARDONES
¡BIENVENID@S!
En este espacio encontrarás acceso directo al material del curso, como también a espacios generados para socialización.

- Docente: ROCIO SOLEDAD CRISTI GONZALEZ
- Docente: FELIPE NICOLÁS MUÑOZ CONTRERAS