A través de esta asignatura se abordará desde las ciencias sociales las problemáticas atingentes a la justicia y el derecho en las sociedades contemporáneas y en particular en el contexto regional del sur de Chile caracterizado por su diversidad cultural. Es así que proporcionará al estudiante diversas herramientas metodológicas y teóricas para abordar la pluralidad de prácticas y pensamientos jurídicos, y formas de concebir la justicia. Debido a las tensiones que van produciendo los retos de la justicia social y el pluralismo jurídico en América latina, y en particular la relación entre cultura y derecho, se propone dar cuenta de diversas experiencias en materia de justicia e interculturalidad, y ver las respuestas y soluciones que se han ido aportando con el fin de contribuir a la formación integral de estudiante con capacidad crítica y reflexiva, que promueva el diálogo racional y la tolerancia, y así contribuya a forjar una ciudadanía y responsabilidad social inspiradas en valores éticos, democráticos, cívicos e interculturales. Es a partir de situaciones y casos concretos, observadas etnográficamente y analizadas de manera grupal, que el estudiante producirá un conocimiento y emitirá reflexiones en torno a los derechos en “acción” en contextos indígenas e interculturales.

- Docente: FABIEN LE BONNIEC